El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el valor de la Unidad Fija (UF), el parámetro con el que se calculan las multas de tránsito, y a partir de septiembre cruzar un semáforo en rojo o circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede costar hasta $1.606.000.
El ajuste rige para el bimestre septiembre-octubre y representa una suba del 11,9% respecto al período anterior, en línea con el incremento del precio de la nafta Premium en la estación del Automóvil Club Argentino de La Plata, que es la referencia oficial. En lo que va del año, el aumento acumulado de las multas es del 20,2%.
Entre las infracciones más costosas se encuentran también conducir alcoholizado, exceder la velocidad permitida o negarse a un test de alcoholemia, esta última con multas que pueden llegar a $1.927.200.
A continuación, el nuevo valor de las multas según el tipo de infracción:
Principales infracciones y sus valores actualizados:
Pasar un semáforo en rojo: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
Circular sin VTV: entre $481.800 y $1.606.000 (300 a 1.000 UF)
Exceso de velocidad: entre $240.900 y $1.606.000 (150 a 1.000 UF)
Circular sin cobertura de seguro: entre $481.800 y $1.606.000
Negarse a test de alcoholemia: entre $803.000 y $1.927.200 (500 a 1.200 UF)
Conducir alcoholizado: entre $481.800 y $1.606.000
Circular a contramano o girar en lugares prohibidos: entre $481.800 y $1.606.000
Manejar sin licencia o sin edad reglamentaria: entre $481.800 y $1.606.000
No usar casco (en motos) o cinturón de seguridad: entre $80.300 y $160.600 (50 a 100 UF)
Circular con exceso de ocupantes: entre $80.300 y $160.600
Estacionamiento indebido: entre $80.300 y $160.600
Circular sin documentación o sin comprobante del seguro: entre $80.300 y $160.600
Este ajuste en las penalidades tiene como objetivo desincentivar las infracciones y reforzar la seguridad vial en rutas y ciudades bonaerenses. Las autoridades recuerdan que el cumplimiento de las normas no solo evita sanciones económicas, sino que también salva vidas.