viernes, agosto 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 29, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Gestiones en Nación y Provincia por la crisis hídrica: María José Gentile llevó el reclamo de Nueve de Julio

La intendenta lo hizo acompañada del secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet, y mantuvieron reuniones relevantes en La Plata y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para solicitar obras estructurales, asistencia urgente y la homologación de la emergencia hídrica al tiempo que llegan maquinas para tareas en la ruralidad

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una jornada de intensa agenda institucional, la jefa comunal de Nueve de Julio, María José Gentile, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet, encabezó una serie de gestiones ante autoridades provinciales y nacionales para abordar la crítica situación hídrica que atraviesa el distrito.

La Intendente mantuvo reuniones en la ciudad de La Plata y en la Capital Federal, donde presentaron con Boufflet documentación técnica, el petitorio del Comité de Cuenca Local y solicitaron tanto el avance de obras estructurales pendientes como recursos inmediatos para paliar los efectos de las inundaciones.

Reunión con autoridades nacionales

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gentile y Boufflet fueron recibidos por el subsecretario de Obras y Servicios de la Nación, Ing. Daniel Rodríguez, quien cuenta con experiencia en hidráulica provincial y conocimiento específico de la región. Durante el encuentro, se entregó el informe elaborado por el INTA y se insistió en la necesidad de finalizar obras fundamentales como una etapa del Nodo Bragado, dentro de la Cuenca del Salado, esencial para Nueve de Julio y Carlos Casares.

Además, se planteó la urgencia de contar con recursos técnicos y económicos que permitan mitigar el impacto inmediato de la emergencia, reducir daños y evitar mayores pérdidas.

Gestión ante la Provincia

Previamente, en la ciudad de La Plata, María José Gentile mantuvo una reunión con el director de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el director provincial de Hidráulica y el titular del ADA, Damián Costa Magna. Allí también se hizo entrega del petitorio local y se confirmó el arribo de maquinaria comprometida por la Provincia a comienzos de agosto.

Al respecto, la titular del Gobierno Municipal destacó que estos equipos permitirán reforzar los trabajos en los sectores más comprometidos del distrito y anticipó la organización de una próxima reunión de intendentes que integran la cuenca, para coordinar acciones con hidráulica provincial y otras direcciones regionales.

Reclamo por la homologación nacional

Durante las gestiones también se insistió en la homologación nacional de la emergencia hídrica, ya aprobada por la Provincia de Buenos Aires. La intendenta señaló que esta validación permitiría que los productores afectados puedan acceder a beneficios impositivos y asistencias específicas. “Es necesario el acompañamiento de Nación en este momento tan duro para nuestros vecinos”, expresó.

Agua potable en Ciudad Nueva

Otro punto abordado fue la problemática del agua en Ciudad Nueva. Las autoridades municipales mantuvieron un encuentro con representantes de ABSA para avanzar en el proyecto de ampliación de la planta y en la futura incorporación del barrio al sistema de provisión de agua potable. Las gestiones llevan varios meses y, según se indicó, el proyecto se encuentra próximo a ejecutarse.

Situación actual y alerta por nuevas lluvias

Consultado por el presente del distrito, el secretario Juan Pablo Boufflet advirtió que la situación es “muy compleja”. “Las napas están saturadas y no hay capacidad de absorción. Cualquier nueva lluvia, incluso menor a 30 milímetros, podría volver a complicar todo y hacernos retroceder a foja cero”, explicó.

Actualmente, el municipio cuenta con ocho unidades viales operativas, entre maquinaria propia, provincial y nueva asistencia recibida. Sin embargo, la demanda supera ampliamente la capacidad de respuesta. A esto se suma la colaboración de productores y vecinos, que han aportado recursos para realizar tareas urgentes.

“Las obras planificadas muchas veces deben posponerse por nuevas emergencias. Vamos haciendo lo mejor posible dentro de un escenario muy cambiante”, aseguró Boufflet.

A la espera de respuestas

Finalizadas las reuniones, Gentile y Boufflet regresaron a Nueve de Julio con el compromiso de Nación de evaluar técnicamente la situación y brindar una respuesta en los próximos días.

“Encontrarse con funcionarios que conocen la historia hidráulica de la región y que estuvieron en situaciones similares nos da esperanza. Estamos gestionando con seriedad y sin descanso para cuidar a nuestros vecinos”, concluyó la jefa comunal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias