viernes, julio 18, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

Hugo Enríquez: “La situación del campo es insostenible, necesitamos medidas concretas ya”

El presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, analizó las problemáticas del sector agropecuario durante la Asamblea de CARBAP donde se enfatizó la urgencia de políticas claras frente a las dificultades que atraviesan los productores, como las retenciones, la caída en la producción de trigo, los caminos intransitables y la falta de respuestas del gobierno es la principal preocupación.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una nueva asamblea de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), realizada en Nueve de Julio, Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural local, expuso la difícil situación que enfrentan los productores de la región. Más de 30 asociaciones rurales participaron de este encuentro, que se centró en debatir sobre los desafíos económicos y productivos actuales del sector agropecuario.

Enríquez destacó la necesidad de implementar políticas públicas claras y efectivas, y subrayó que las promesas gubernamentales no son suficientes. “Necesitamos respuestas tangibles y concretas, no palabras vacías. El sector está viviendo momentos de gran complejidad, afectado por la presión de las retenciones, los altos costos y los bajos precios internacionales”, afirmó el dirigente rural.

Uno de los puntos más críticos que se discutieron en la asamblea fue la caída en la siembra de trigo. Según Enríquez, el área sembrada se redujo un 70% respecto a lo proyectado, debido en parte a las condiciones climáticas y, especialmente, a la falta de mantenimiento en los caminos rurales. “El problema de los caminos intransitables es grave. Hay zonas en las que los campos están completamente aislados, lo que aumenta los costos de producción y hace que muchos productores no puedan llegar a sus terrenos”, explicó.

El impacto de esta situación también se refleja en los costos de producción. “Los productores se ven obligados a destinar recursos extra para poder trasladarse entre los campos y continuar con la actividad. Esta situación genera un sobrecosto altísimo”, agregó Enríquez, quien también destacó que el transporte de insumos y la logística en general se han vuelto cada vez más complicados en el distrito.

Otro tema clave en la asamblea fue el impacto de las políticas fiscales, particularmente las retenciones a las exportaciones. Enríquez destacó que, aunque el sector agropecuario es un pilar clave de la economía argentina, sigue siendo afectado por las altas cargas impositivas que dificultan la rentabilidad de los productores.

El presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio finalizó su intervención con un claro mensaje: “No podemos seguir trabajando con un pie encima. La situación está cada vez más complicada, y si no recibimos respuestas urgentes, corremos el riesgo de perder aún más producción y de ver a muchos productores desaparecer”.

La asamblea concluyó con un fuerte llamado a la unidad del sector y a la exigencia de políticas más favorables para el desarrollo de la actividad rural en el país, en un contexto donde la producción agropecuaria enfrenta constantes dificultades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias