miércoles, mayo 14, 2025
miércoles, mayo 14, 2025

Jonathan Martini advirtió por lluvias “impensadas” y activó el plan de contingencia en Nueve de Julio

El Director de Defensa Civil municipal, Jonathan Martínez, confirmó que se esperan entre 120 y 140 mm de precipitaciones entre jueves y sábado

En Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9, Jonathan Martini, Director de Defensa Civil de la Municipalidad de Nueve de Julio, se refirió al complejo panorama climático que atraviesa la región y detalló las medidas adoptadas tras la última reunión del Comité de Crisis.

“El pronóstico actualizado a las 6:08 marca un epicentro de lluvias para el viernes por la noche y sábado a la madrugada. En 72 horas se espera una acumulación de entre 120 y 140 mm, algo totalmente impensado para esta época del año”, señaló Martini.

Lluvias acumuladas y preocupación

Con más de 850 mm ya caídos en lo que va del año, el distrito se encamina a superar los 1.000 mm sólo en menos de seis meses del año, cuando el promedio anual ronda los 750-800 mm. “Esto supera cualquier previsión. Es una sorpresa no grata”, expresó el funcionario.

Frente a este escenario, Defensa Civil municipal activó un plan de contingencia que involucra a todas las áreas operativas: servicios públicos, desarrollo social, bomberos voluntarios del distrito y autoridades de las localidades como Facundo Quiroga, Dudignac, Morea y La Niña, donde se concentra el trabajo más intenso, además del resto de las localidades.

Recomendaciones clave para la población

Martini pidió a los vecinos evitar sacar basura durante los días de tormenta para no obstruir bocas de tormenta ni pluviales, y no circular por calles anegadas. También recordó que no se prevén granizo ni ráfagas severas, pero sí vientos de hasta 80 km/h que podrían estacionar el frente de tormenta.

“Apelamos a la empatía. El oleaje que genera un auto puede hacer entrar agua en las casas. Son pequeños gestos que ayudan mucho”, destacó.

Números útiles ante cualquier emergencia:

  • Defensa Civil: 103

  • Bomberos Voluntarios: 911

  • Centro de Monitoreo Municipal (24 hs): 610008

Formación y gestión a largo plazo

El director también explicó que las capacitaciones en emergencia y primeros auxilios —tradicionales en la gestión local— se vieron demoradas por el recambio de autoridades provinciales, pero ya comenzaron en mayo con un enfoque prioritario en emergencias climáticas. Más adelante se retomarán las actividades de RCP y asistencia a la comunidad en eventos masivos.

Finalmente, Martini hizo hincapié en un problema estructural: los basurales espontáneos en zonas urbanas. “Estamos trabajando con el sistema de containers en barrios para ordenar esta situación. Pero necesitamos la colaboración de todos”, concluyó.

4 COMENTARIOS

  1. SERIA BUENO SABER QUE SON LAS LLUVIAS “IMPENSADAS”, 140 MM EN TRES DIAS ¿?
    LO QUE CLARAMENTE QUIEREN HABRIR EL ☔ Y CIASQUE DIOS TE AYUDE !!!
    EN MI CUADRA HAY BASURA DE LA SEMANA PASADA.
    ESTE PRONÓSTICO SE CONOCÍA HACE UNA SEMANA Y JUSTO HORAS ANTES DE LAS POSIBLES PRECIPITACIONES SALEN CON ESTA “NOVEDAD” Y PONEN TODOS LOS TELEFONO DE EMERGENCIAS, DIGAMOS UN ARREGLATE COMO PUEDAS !!!
    CLARO….TRABAJAR CON LAS BOCAS DE DESAGÜES….NOOOOOOO !!!!, ESTAMOS EN CRISIS $$$$$ !!!
    PERO LO QUE SI COBRAN MENSUALMENTE ES EL FONDO DE OBRAS EN LA FACTURA DE ENERGIA !!!, CUÁL ES EL DESTINO !!!
    INUTILIDAD TOTAL !!!

  2. Las cloacas también están explotadas literalmente!! Se sigue construyendo sin ampliar la salida de los residuos cloacales. Lo veo en mi barrio, zona del parque, el olor espantoso que se siente en patios y veredas, todo tiene forma de prevención. Todo el sistema de desagues tiene que estar preparado porque no hay forma de saber cuanto y de que forma va a llover. Años de no hacer nada…esa es la realidad!! Los campos están explotados de agua, salgan a ver los caminos, por mas que arreglen los pasos de agua llueven 10mm y se vuelven a cortar, la solución está en canales/cunetas limpias, ahora no se hace nada con reuniones/ arreglos urgentes. Sólo nos va a ayudar el sol y el viento.

  3. Los impuestos tienen que cobrarlos porque de ahí salen los sueldos, el día que no tengan dinero para sueldos y como escuche anoche en un programa de tv local puede llegar a 5.000.000 de pesos, sí, cinco millones de pesos…y no puedan darse vida de ricos, ahí recién con mucha suerte puedan darse cuenta que dependen de nosotros, los ciudadanos. Tenemos mucho poder pero no lo estaríamos utilizando..igual que se pongan a trabajar porque muchos de ellos están en evidencia, el tiempo pasa y las elecciones se aproximan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias