jueves, mayo 8, 2025
jueves, mayo 8, 2025

María José Gentile: “En tiempos de crisis, necesitamos soluciones con los productores y todos los niveles del Estado”

Durante la celebración por el día de la Virgen de Luján y en el marco de la elección del nuevo Papa León XIV, la intendente de Nueve de Julio reafirmó su compromiso con la comunidad y llamó a un trabajo conjunto para enfrentar la emergencia hídrica, destacando el rol del comités de cuenca y el acompañamiento del Estado provincial

Este jueves, la ciudad de Nueve de Julio vivió una jornada doblemente significativa.

Por un lado, los fieles celebraron con emoción el día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, con una misa en la Capilla que lleva su nombre y una procesión por las calles aledañas, previamente.

Por otro, la comunidad católica recibió con sorpresa y expectativa la noticia desde el Vaticano: fue elegido un nuevo Papa, León XIV, de origen norteamericano y con residencia en Perú, perteneciente a la orden de San Agustín.

La intendente de Nueve de Julio, María José Gentile, se hizo presente en la capilla del barrio Luján para acompañar a los vecinos en la festividad religiosa. “No es una casualidad que esta noticia llegue justo en el día de nuestra Virgen patrona. Es un momento muy especial para toda la comunidad”, expresó.

Gentile valoró las primeras señales que da el nuevo pontífice. “Según lo que hemos podido conocer rápidamente, se trata de una figura muy cercana al territorio, comprometida y de fuerte espíritu misionero. Su elección como León XIV y no como Francisco II muestra que dará su propia impronta, aunque con un perfil que recuerda al Papa Francisco”, comentó en diálogo con Cadena Nueve.

Durante el encuentro de fe, se vivió un clima de profunda espiritualidad y recogimiento, mientras desde parlantes instalados en la capilla se escuchaban las transmisiones del Vaticano con el saludo del nuevo Papa desde el balcón de San Pedro.

Más allá del acontecimiento religioso, María José Gentile también se refirió a la compleja situación que atraviesa el distrito por la emergencia hídrica. Confirmó que mantuvo reuniones con productores rurales y que este mismo jueves por la noche se abordará el tema en una sesión del Concejo Deliberante.

“Estamos trabajando con todos los recursos disponibles para asegurar la conectividad y la salida de la producción. El diálogo con los productores es central y con otros actores también. Por eso estamos convocando también al Concejo Deliberante y a la Dirección de Hidráulica para integrar el Comité de Crisis por el agua para soluciones de fondo, sin banderías políticas”, sostuvo.

Además, la jefa comunal confirmó que ya pidió formalmente la convocatoria al Comité de Cuenca del Río Salado y que presentó una ordenanza para reactivar el comité local, incluyendo a nuevos actores como el Concejo Deliberante y la Dirección Provincial de Hidráulica.

“Esta es una situación que no puede abordarse de manera aislada. Debemos trabajar todos juntos: municipios, productores, provincia y nación. Hay un compromiso y una predisposición que celebro, pero necesitamos acciones urgentes”, concluyó.

La procesión en honor a la Virgen culminó con rezos, cánticos y una fuerte participación de la comunidad, marcada por la fe y la esperanza, en una jornada donde lo espiritual y lo comunitario se entrelazaron de manera conmovedora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias