domingo, mayo 4, 2025
domingo, mayo 4, 2025

El PRO bonaerense advierte a La Libertad Avanza por el armado electoral: tenemos territorialidad

El libertarismo exige liderar el acuerdo, pese a su débil presencia bonaerense

Las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para conformar un frente común en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones comenzaron a tensarse. Aunque desde ambos sectores aseguran que existe una “buena predisposición” para llegar a un entendimiento, los principales obstáculos siguen sin resolverse, y las declaraciones públicas empiezan a marcar el tono de la disputa.

El encargado de encabezar el diálogo por parte del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, presidente del partido en la provincia y titular del bloque de diputados nacionales, dejó clara la postura de su espacio: “Nosotros vamos a hacer valer la territorialidad que tiene el PRO”, advirtió en una entrevista radial.

La declaración fue una respuesta directa al planteo de La Libertad Avanza, que reclama tener la conducción del acuerdo y pretende que sus candidatos encabecen las listas legislativas, argumentando que hoy ostentan el gobierno nacional. Una de las exigencias centrales de los libertarios es que el primer lugar en la nómina de diputados sea para José Luis Espert, lo que relegaría a referentes del PRO.

Ritondo fue enfático al señalar que, más allá del interés por llegar a un entendimiento, existen diferencias de fondo. “Lo primero es ponerse de acuerdo en qué tipo de provincia se quiere para el futuro”, señaló, y reconoció que todavía están en una etapa inicial de conversaciones.

En este contexto, destacó la presencia de Santiago Caputo —estratega clave del oficialismo— en la cena de la Fundación Libertad como un gesto político significativo. Para Ritondo, el acercamiento a Karina Milei, quien tendría una posición más inflexible, podría abrir una nueva fase del diálogo.

Además, el dirigente del PRO realizó una fuerte autocrítica sobre el devenir de su partido en los últimos años. “La pelea interna privó al PRO de ser gobierno en 2023”, lamentó, en alusión a la feroz interna que terminó por debilitar al espacio y fragmentar su base electoral.

Por último, dejó una advertencia: cualquier acuerdo electoral no podrá marginar a los sectores con peso territorial real. “La gente no se perdonaría que le dejemos nuevamente la provincia servida a Kicillof”, sostuvo Ritondo, en referencia al actual gobernador bonaerense, quien buscaría renovar su mandato con el respaldo del kirchnerismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias