sábado, julio 12, 2025
15.6 C
Nueve de Julio
sábado, julio 12, 2025
15.6 C
Nueve de Julio

Se liberó el precio de las garrafas de gas y hay precios indicaticos

La decisión de la Secretaría de Energía se conoce desde la Resolución 216/2024

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Secretaría de Energía de la Nación ha decidido liberar el precio de las garrafas de gas, eliminando así la intervención estatal en su fijación. La medida, oficializada mediante la Resolución 216/2024, marca un cambio significativo en la regulación del mercado energético, en línea con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que promueve la desregulación de los mercados energéticos como política nacional.

Nuevos Precios de Referencia

A partir de ahora, el costo de las garrafas de gas estará determinado exclusivamente por la oferta y demanda del mercado. Aunque se han establecido precios de referencia, estos ya no actuarán como un límite máximo. Los precios orientativos para las garrafas son los siguientes:

  • Garrafa de 10 kg: $8.500
  • Garrafa de 12 kg: $10.200
  • Garrafa de 15 kg: $12.750 (incluyendo impuestos)

Estos valores son indicativos y podrán variar según la dinámica del mercado, lo que representa un cambio respecto a los “topes máximos permitidos” que anteriormente se calculaban por jurisdicción.

Impacto en el Programa Hogar

El Programa Hogar, que proporciona un subsidio del 80% sobre el valor de la garrafa de 10 kg a las familias de bajos recursos, también se verá afectado por esta nueva medida. Aunque el programa sigue vigente, la desregulación podría provocar variaciones en el monto del subsidio necesario para garantizar la accesibilidad al gas para los hogares más vulnerables. La fluctuación en los precios de las garrafas podría incrementar la carga financiera sobre el subsidio, haciendo necesario un ajuste en el presupuesto asignado.

La decisión de liberar los precios de las garrafas forma parte de una estrategia más amplia para permitir que el mercado energético funcione bajo principios de libertad contractual. Este enfoque busca eliminar las restricciones que, según el gobierno, obstruyen el ejercicio de las libertades individuales en las relaciones comerciales.

La eliminación de los precios máximos de referencia también está en consonancia con el objetivo de fomentar un mercado más competitivo y eficiente. No obstante, la medida ha generado inquietud entre sectores que temen que la falta de regulación pueda llevar a un aumento significativo en los precios para los consumidores finales.

La desregulación del mercado de las garrafas ha suscitado diversas reacciones. Algunos sectores empresariales ven la medida como una oportunidad para optimizar operaciones y ajustar precios de acuerdo con la demanda real del mercado. Por otro lado, críticos de la política temen que la eliminación de controles pueda exacerbar las desigualdades y dificultar el acceso al gas para los sectores más vulnerables.

El impacto final de esta política dependerá de la evolución del mercado y de las posibles respuestas del Programa Hogar ante los cambios en los precios. Mientras tanto, los consumidores deberán estar atentos a las fluctuaciones en los costos de las garrafas y a las nuevas dinámicas del mercado energético.

Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir de cerca los anuncios oficiales de la Secretaría de Energía y el Programa Hogar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias