Cada 15 de julio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, una efeméride proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2014 para subrayar la importancia de empoderar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas necesarias para acceder al mercado laboral global.
El lema de 2024 es “Las habilidades de la juventud para la paz y el desarrollo”, destacando el papel crucial de los jóvenes en la consolidación de la paz y la resolución de conflictos.
Evento Principal
Para conmemorar este día en 2024, las Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka ante las Naciones Unidas, en colaboración con la UNESCO, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina de la Enviada para la Juventud del Secretario General de Naciones Unidas, organizarán un evento. Este consistirá en una mesa redonda con Estados Miembros, jóvenes expertos, interlocutores sociales y otras partes interesadas. El evento se llevará a cabo en la sede de la ONU en Nueva York y será transmitido en línea a través de ONU TV.
Propósitos de la Celebración
El objetivo de celebrar este día es empoderar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades, y lograr sus objetivos de vida. La juventud es fundamental para alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, contribuyendo a la solución de problemas globales como el cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género y la migración.
Desafíos y Soluciones
A pesar de su potencial, los jóvenes, especialmente las niñas y mujeres, enfrentan desigualdades sociales y trabajos precarios, exacerbados por altos niveles de desempleo y dificultades para acceder al mercado laboral, incluso con una educación de calidad. La formación y la educación son claves para superar estas desigualdades, según la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aunque los sistemas educativos actuales todavía tienen muchas deficiencias.
Campañas y Eventos Pasados
- 2023: “Formar a docentes, formadores y a la juventud para un futuro transformador”
- 2022: “Reimaginar las habilidades de la juventud tras la pandemia”
- 2021: “Reinventar las habilidades de los jóvenes después de una pandemia”
- 2020: “El talento de una juventud resiliente en la era del COVID-19 y más allá”
Participación y Celebración
Se invita a los centros educativos y profesionales de la educación a realizar actividades participativas y eventos locales para motivar a los jóvenes a buscar su vocación y adquirir conocimientos y habilidades necesarias para el ámbito laboral formal. También se anima a compartir historias inspiradoras en redes sociales con los hashtags #WYSD2024, #YouthSkills, y #YouthSkillsDay.
Información Adicional
Para más información, se puede consultar sobre el Día Internacional de la Juventud que se celebra el 12 de agosto y recordar que 1985 fue nombrado el Año Internacional de la Juventud.