
La industria nacional creció un 4,3% interanual en la comparación entre octubre de 2021 y octubre de 2020, lo que además significa una mejoría del 1,2% con respecto a octubre de 2019, antes de la pandemia. El crecimiento de la industria tiene a la Provincia como actor fundamental, ya que concentra el 57% del valor agregado en las ramas industriales de mayor crecimiento en la comparación con 2019, en las que sobresalen la producción en sectores como el automotor, el siderúrgico, el cementicio o los de neumáticos, lubricantes, gasoil, faena porcina y aceite de girasol.
La Provincia también acentuó su tendencia de crecimiento exportador. En septiembre de 2021, las exportaciones bonaerenses crecieron el 48,8% interanual, alcanzando 2.629 millones de dólares. El volumen de exportación de la Provincia en los primeros nueve meses del año acumula 20.600 millones de dólares, lo que representa el 35,3% del total nacional y se convierte en el mayor acumulado entre enero y septiembre en los últimos diez años.
Además, entre las exportaciones provinciales ganan peso las manufacturas de origen industrial, que habían representado el 30,8% del total en los primeros meses de 2020 y en el mismo período, de este año, representan el 34,4%. Entre los rubros de mayor representatividad entre las exportaciones industriales bonaerenses están los vehículos automotores y los productos químicos.
En el caso de la construcción, el despacho de cemento en la Provincia acumuló un crecimiento del 43,3% entre enero y septiembre de 2021. Mientras que la producción transportada de minerales, utilizados básicamente para la construcción, creció un 82,3% en el período enero/septiembre de este año en comparación con el mismo período de 2020.