viernes, octubre 31, 2025
20 C
Nueve de Julio
viernes, octubre 31, 2025
20 C
Nueve de Julio

Una madre denuncia la retirada de su hija por parte del Servicio Local en Campana con mirada de la Defensoría del Pueblo

La joven mamá señala que su hija, con diagnóstico de autismo, fue retirada de su custodia por el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño bajo un operativo judicial, para ser entregada a la familia paterna, y añada que el sistema judicial dejó de lado puntos centrales

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En la ciudad de Campana, una madre, identificada como Paulina, denunció que su hija, una niña con autismo, fue retirada de su hogar en el marco de un operativo de intervención del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires. Según los informes iniciales, el procedimiento fue llevado a cabo tras una denuncia de violencia de género realizada por Paulina.

La niña fue retirada de su hogar y entregada a su abuela y tía paterna, Cecilia Gómez y Verónica Vanessa, luego de una decisión del juez Leandro Capello y con la aprobación de la defensora de incapaces Natalia Díaz. La medida fue tomada dentro de un proceso judicial destinado a proteger a la menor.

Sin embargo, Paulina denunció que su hija fue víctima de abusos mientras se encontraba bajo la custodia de la familia paterna. Según lo informado por su abogada, Andrea Filipi, la niña declaró haber sufrido abusos durante una entrevista en Cámara Gesell, procedimiento que permite que los niños testifiquen en un entorno controlado y protegido. No obstante, hasta el momento no se han producido imputaciones ni investigaciones sobre estas acusaciones, lo que ha generado controversia en torno al manejo del caso.

El expediente judicial fue gestionado bajo la órbita del Poder Judicial y el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, un organismo que tiene como objetivo garantizar el bienestar de los menores en situaciones de vulnerabilidad. Sin embargo, los procedimientos seguidos y las decisiones tomadas en este caso han suscitado preguntas sobre la eficacia y transparencia del sistema de protección infantil en la región.

Paulina continúa luchando para recuperar la custodia de su hija, mientras su abogada denuncia que el caso refleja una tendencia más amplia de decisiones judiciales rápidas, falta de investigación en situaciones de abuso infantil y prejuicios contra mujeres vulnerables en la región.

Este caso ha llamado la atención de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que ha iniciado investigaciones sobre las circunstancias que rodean la intervención del Servicio Local y el tratamiento judicial del caso.

El expediente judicial continúa en curso, mientras la situación de Paulina y su hija sigue sin resolverse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias