Durante el fin de semana pasado, las fuertes precipitaciones provocaron serios daños en el camino rural que une Morea con Dudignac, dejando prácticamente aislada a la localidad. En dos tramos, las aguas abrieron profundas cortadas y generaron sectores completamente intransitables para autos y camionetas, complicando la vida diaria de vecinos, docentes, personal de salud, seguridad y productores que necesitan trasladarse a Nueve de Julio por razones laborales, personales o administrativas.

Ante la emergencia, un grupo de vecinos y productores decidió actuar y conformó una comisión ad hoc, que mantuvo reuniones con la intendenta María José Gentile, la delegada local, Evelyn Ibañez, la de Dudignac, Hermita Gómez y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet. Fruto del diálogo, se acordó un plan conjunto de acción para reparar el camino. En épocas de unir lo público con lo privado, esta crisis es un ejemplo de ello.

La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno (CEyS) se sumó al esfuerzo comunitario con la donación de camiones cargados de piedra y cascotes, además de aportar un vehículo para el traslado del material. Gracias al aporte solidario de vecinos de Nueve de Julio, se reunieron más de 20 camionadas.
Por su parte, el Municipio aportó maquinaria pesada: una champion para el desbarro, nivelado y dispersión del material, y una retroexcavadora destinada a la limpieza y profundización de los canales. A su vez, los productores se comprometieron a conseguir los caños necesarios para las alcantarillas, mientras que la supervisión de las tareas quedó a cargo de la comisión de vecinos, encabezada por la Delegada Municipal, conforme la Mesa de Coordinación.

En la mañana de este jueves, los trabajos continuaban, aunque los vecinos señalaron demoras en la continuidad de las tareas con la maquinaria municipal. No obstante, destacaron la colaboración de la CEyS y la articulación alcanzada entre los distintos actores.
El esfuerzo conjunto volvió a demostrar que la unión entre ciudadanos, cooperativas y Estado puede marcar la diferencia en momentos críticos, impulsando soluciones concretas frente a las dificultades que deja la emergencia hídrica en la zona rural.


Nuevamente, se demuestra: La Union hace la fuerza, primero por parte de los ciudadanos, y luego del Municipio, que en conjunto con la responsabilidad pública y la ayuda que se recibe de otros actores, se haya podido avanzar en la resolución de un tema tan importante.



 Agencia MTR
 Agencia MTR