sábado, octubre 25, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 25, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

La huella de Mamá Chita: a 8 años de la partida de Alicia Elcira Sánchez de Tinetti

La Madrina de LT33 dejó su amor y pasión por la enseñanza, la música y la fe como una marca indeleble en su Facundo Quiroga natal, y Nueve de Julio donde vivió el final de su vida, dedicada al servicio y la generosidad, que sigue inspirando a generaciones

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En este mes de la familia, conmemoramos el octavo aniversario del fallecimiento de Alicia Elcira Sánchez de Tinetti, más conocida por todos como Señora Chita, un ser querido y admirado que marcó la vida de generaciones enteras de la localidad de Facundo Quiroga y más allá. Su partida, ocurrida el 25 de octubre de 2017, dejó un vacío imposible de llenar, pero su legado sigue vivo en la memoria colectiva de la comunidad.

Nacida el 20 de marzo de 1923 en Facundo Quiroga, Alicia dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y a la música, dos pasiones que la acompañaron hasta sus últimos días.

Su vocación docente comenzó a los 17 años, recien formada para el magisterio en el Colegio de la Congregación de María Auxiliadora de Buenos Aires y a poco de perder a su padre a quien amaba, cuando inició su carrera en la Escuela N° 8 de su pueblo natal, y se consolidó en la Escuela N° 13 “Gabriela Mistral”, donde se desempeñó como maestra de primer grado, pasando por el último año hasta llegar a la dirección, cargo del que se jubiló.

Durante su carrera, no solo enseñó en las aulas, sino que también compartió su amor por la música, creando y dirigiendo varias formaciones corales y orquestas. Fue pionera en la enseñanza musical en la región, impulsando el primer Coro Polifónico de Facundo Quiroga, el cual fundó, al igual que el Cuarteto del 900, de musica ciudadana, con el cual ofreció múltiples presentaciones en beneficio de instituciones locales y vecinas, tales como Nueve de Julio, Carlos Casares, Lincoln, Canal 2, en La Plata, Martinez de Hoz, Smith, Moctezuma, La Niña y El Triunfo, entre otras localidades.

Alicia fue una mujer humilde y generosa, con una habilidad única para enseñar y tocar el corazón de quienes la rodeaban. Su amabilidad y su calidez humana la convirtieron en una figura materna para sus alumnos, a quienes siempre brindó apoyo y aliento, especialmente a aquellos más tímidos o inseguros. Recordada por su sonrisa cálida y su hablar afable, culto y prudente, sin herir con sus palabras. Alicia dejó una huella imborrable no solo en la educación sino también en la vida cultural de la comunidad de Facundo Quiroga, de la que fue una figura esencial y en Nueve de Julio, ciudad cabecera donde vivió más tarde, y es recordada en los circulos que transitó.

Además de su destacada labor como docente, Alicia fue la Madrina y una de las socias fundadoras de LT33 Radio 9 de Julio, emisora de AM ubicada en la frecuencia 1.560 KHz. Hoy se denomina al medio Cadena Nueve. Su participación en esta emisora fue esencial para el desarrollo cultural de la región, y también fue invitada en varias ocasiones a ser parte del jurado en los Pre-Cosquín organizados por la emisora en la provincia de Buenos Aires, en los años ’70 y ’80.

Su influencia llegó hasta el ámbito musical, siendo aplaudida en celebraciones del Día de la Música en el Salón Blanco Municipal de Nueve de Julio.

A lo largo de su vida, Alicia no solo se dedicó a la enseñanza y a la música, sino que también vivió una vida familiar plena, habiendo criado a sus hijos, viuda joven.

Tras casarse con Rodolfo Tinetti – el impuslor de la emisora citada, y empresario de Facundo Quiroga-, con quien tuvo ocho hijos, su hogar de puertas abiertas, fue un refugio de amor, esfuerzo y sacrificio. Perdió a su hijo menor, Javier, en un trágico accidente de tránsito a los 18 años, y más tarde, también sobrevivió a su hijo mayor, Carlos, quien falleció en 2013.

Sin embargo, en la fe y el consuelo de la oración, Alicia siempre mantuvo su fortaleza y dedicación a su familia, como un ejemplo para todos.

El legado de Mamá Chita, como le decía con afecto su amigo, padre Mamerto Menapace trasciende las aulas y los escenarios. En su memoria, generaciones enteras continúan recordando su huella imborrable como educadora, amiga y pilar cultural y humano de la comunidad.

Hoy, a ocho años de su partida, su figura sigue viva en el cariño de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella, y su historia es un ejemplo de entrega y dedicación a su familia y al prójimo.

Alicia Elcira Sánchez de Tinetti – Señora Chita– no solo fue una gran docente, sino también una madre de valores y enseñanzas, una amiga, una música y una mujer cabal y de fe.

En este mes de la familia, su recuerdo a 8 años de su viaje a la Eternidad, nos inspira a seguir su ejemplo de amor, compromiso y dedicación a los demás con humildad y sencillez.

Alica- Chita- Sánchez de Tinetti- Homenaje en el Dia de la Musica- Tenía 90 años-
Alicia ‘Chita’ Sánchez de Tinetti -Madrina de LT33 AM 1560

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias