viernes, octubre 24, 2025
22.8 C
Nueve de Julio
viernes, octubre 24, 2025
22.8 C
Nueve de Julio

El incendio en Quiroga en un galpón del ex-Ferrocarril afectó al Museo y Biblioteca Popular

Los integrantes de la Comisión de la Biblioteca y del Museo expresaron su preocupación y detallaron los pasos que se están tomando para investigar el hecho y resguardar los bienes patrimoniales al tiempo que aseguran que trabajan en el rearmado de las instituciones y apelan a la responsabilidad comunitaria

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La noche del sábado 19 de octubre, un incendio se desató en uno de los galpones del predio del Ferrocarril de Facundo Quiroga, donde funcionan las instalaciones de la Biblioteca Popular Nº100 y del Museo Local. El hecho generó una profunda conmoción en la comunidad y una gran preocupación entre los integrantes de la Comisión Directiva de ambas instituciones, quienes manifestaron su tristeza y compromiso con el esclarecimiento del suceso.

Desde la Comisión explicaron que, tras el incendio, optaron por mantener prudencia y esperar los resultados preliminares de la investigación policial y de bomberos antes de realizar declaraciones públicas, con el objetivo de brindar información responsable y certera a la población.

El lunes 20 de octubre se efectuó la denuncia civil correspondiente ante la policía local, siendo los integrantes de la Comisión los primeros —y hasta el momento, los únicos— denunciantes del hecho entre las personas y entidades habilitadas para hacerlo. En esa instancia, la policía informó que ya se había iniciado una investigación de oficio para determinar las causas del siniestro.

A la fecha, se realizaron pericias por parte del cuerpo de bomberos de la ciudad de Bragado y se han puesto a disposición las cámaras de seguridad de la zona, incluyendo las pertenecientes a la Biblioteca y al Museo, con el fin de aportar todo el material necesario para el esclarecimiento del caso.

Contexto institucional y situación del galpón

La Comisión aclaró que, desde enero del corriente año, la Biblioteca Popular Nº100 asumió la administración del Museo Local por disposición legal. En un acto oficial, la intendente y el delegado municipal hicieron entrega formal de las instalaciones, momento en el cual se les informó que dentro del galpón siniestrado se encontraban objetos pertenecientes al museo que aún no habían sido inventariados.

Durante aquella visita, los representantes de la institución pudieron constatar la existencia de diversos bienes patrimoniales, entre ellos carros de traslado de encomiendas (propios del antiguo Ferrocarril), revistas de estilo de vida, zapatos, inodoros, sillas, jaboneras, un calefón antiguo y una estufa de hierro.

Asimismo, observaron la presencia de otros elementos ajenos al museo —como materiales de reciclaje y objetos provenientes de un remate realizado años atrás—, que ocupaban gran parte del espacio y eran administrados por una persona con autorización de la delegación local.

Desde la Comisión subrayaron que aquella fue la única vez que ingresaron al galpón y que nunca tuvieron las llaves del mismo, ya que el espacio estaba destinado a otra actividad designada con anterioridad.

En relación con algunas publicaciones recientes en medios de comunicación y redes sociales, la Comisión agradeció el interés y la difusión del tema, pero apeló a la responsabilidad periodística y a la verificación de las fuentes antes de difundir información sobre un hecho que afecta a toda la comunidad. Señalaron que, hasta el momento, ningún medio se comunicó con la institución para consultar su versión, a pesar de que la Comisión siempre se mantuvo disponible para colaborar.

Trabajo institucional y compromiso con la comunidad

Desde enero, las instituciones vienen desarrollando un plan de trabajo en dos etapas. La primera consiste en resguardar los objetos patrimoniales que se encuentran en el edificio de la Estación e inventariar cada uno de ellos para garantizar su protección. La segunda etapa, que se pondrá en marcha próximamente, apunta a recuperar y reincorporar los bienes que se perdieron en el incendio, en un esfuerzo conjunto por reconstruir la historia local.

En este marco, también expresaron su solidaridad con José (Alanis), colaborador habitual del predio, quien se vio directamente afectado por el siniestro al perder su fuente de trabajo.

Investigación en curso y mensaje final

Si bien hasta el momento las causas del incendio no han podido determinarse, las autoridades policiales y de bomberos continúan trabajando para esclarecer lo sucedido.

Finalmente, los integrantes de la Comisi ón de la Biblioteca Popular Nº100 y del Museo Local de Facundo Quiroga hicieron un llamado al diálogo, la reflexión y la unión de la comunidad:

“Como pueblo debemos preservar y cuidar cada uno de nuestros espacios con responsabilidad. Este hecho no representa la pérdida de una sola persona o institución. Porque aquí no perdió alguien: perdimos todos.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias