martes, octubre 21, 2025
23.3 C
Nueve de Julio
martes, octubre 21, 2025
23.3 C
Nueve de Julio

Kicillof participó del 6° Encuentro Internacional con el autor en Ramallo: “La Cultura es un pilar fundamental para el futuro”

El Gobernador participó del evento cultural y literario, resaltando la importancia de mantener políticas públicas que respalden a los artistas y la educación frente a los desafíos nacionales

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más importantes de la región. La actividad, que se llevó a cabo en el Centro Universitario “José Orlando Gaeto”, contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Mauro Poletti.

Durante su intervención, Kicillof destacó el vasto potencial cultural de la provincia: “A nuestra capacidad industrial y agropecuaria, se le suma también el orgullo de una enorme producción cultural: en cada rincón de la provincia de Buenos Aires emergen escritores, músicos y grandes artistas”. A su vez, resaltó el apoyo constante del Estado provincial a la cultura y el deporte, a pesar de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional.

El gobernador también se refirió a la postura del candidato presidencial Javier Milei en relación a la cultura: “Milei no ataca a la cultura solamente por una cuestión presupuestaria o por pedido del FMI, sino porque sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si nuestro pueblo mantiene el espíritu crítico y reafirma su identidad”. Kicillof agregó que, en caso de que el gobierno nacional siga ausente, la provincia podría enfrentar una pérdida irreparable de talentos y capacidades en el ámbito cultural. En este sentido, instó a la ciudadanía a manifestarse en las próximas elecciones: “El 26 de octubre contamos con la posibilidad de decirle al Presidente que no estamos dispuestos a entregar la educación, la cultura y el trabajo”.

El 6° Encuentro Internacional con el Autor, organizado por el movimiento literario y cultural Libellula, cuenta con el apoyo del municipio de Ramallo. Este evento, que reúne a escritores, educadores, estudiantes y personalidades del ámbito académico, se desarrollará hasta el jueves 23 de octubre e incluye rondas de lectura, presentaciones de libros, ponencias y actividades musicales en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad y en escuelas del distrito.

El intendente Mauro Poletti expresó su agradecimiento por la participación del Gobernador en el evento literario, destacando la importancia del Centro Universitario local, que fue posible gracias al apoyo del gobierno provincial y que actualmente alberga a más de 570 estudiantes. “Vamos a seguir trabajando de manera conjunta con la Provincia porque nuestros vecinos necesitan más educación, más obra pública, más cultura y más creación de empleo”, aseguró.

Además, durante la jornada participaron estudiantes de nivel secundario y personas con discapacidad que representaron a Ramallo en los Juegos Bonaerenses 2025, quienes recibieron medallas en distintas disciplinas.

Estuvieron presentes en el evento también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la coordinadora Regional de Políticas Sociales, Cecilia Silva; la diputada nacional Agustina Propato; los intendentes de San Pedro, Cecilio Salazar, y de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; y otros funcionarios y concejales locales.

Previamente estuvo en Pergamino

Kicillof Visitó la Escuela de Educación Especial N° 5 en Pergamino y Recorrió el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este martes la Escuela de Educación Especial N° 5 en el municipio de Pergamino, donde reafirmó el compromiso de su gestión con las personas con discapacidad, en medio de un contexto de críticas a las políticas nacionales. Durante su visita, Kicillof recorrió las instalaciones del establecimiento educativo y mantuvo un encuentro con profesionales especializados, destacando el esfuerzo de la Provincia en acompañar a quienes más lo necesitan.

Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el concejal electo Alejandro Masagué y la directora de la institución, Valeria Bachanini, el gobernador destacó la inversión estatal en la educación pública y en instituciones de apoyo a personas con discapacidad. “En la provincia vamos a seguir acompañando a las personas con discapacidad y a sus familias”, aseguró, al tiempo que criticó las políticas del Gobierno nacional, especialmente las de Javier Milei, que a su entender perjudican a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Kicillof también remarcó que la Provincia de Buenos Aires “da la cara” ante las dificultades y, en particular, se refirió a la ampliación del subsidio para la Escuela de Educación Especial N° 5, un establecimiento público de gestión privada que, desde marzo, cuenta con un 100% de subvención estatal. La escuela alberga a 84 alumnos de entre 3 y 21 años y ofrece servicios de acompañamiento profesional y comedor.

Por su parte, Alberto Sileoni subrayó la prioridad que la Provincia otorga a la educación, mencionando la inauguración de 15 edificios para escuelas de educación especial y la incorporación de 65 nuevas combis para facilitar el traslado de los estudiantes. “Mientras tanto, contamos con un presidente insensible que se aleja de los problemas reales”, agregó Sileoni, al comparar el compromiso provincial con la gestión nacional.

En la misma línea, el concejal Alejandro Masagué destacó la labor de la comunidad educativa, señalando que “este es un espacio de inclusión y sostén que brinda a los chicos lo que merecen”. En tanto, la directora Valeria Bachanini agradeció el apoyo del Gobierno provincial, mencionando que la subvención de 20 cargos recibida este año permitió seguir “soñando en grande”.

Además de la visita a la escuela, Kicillof recorrió el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM, donde la empresa Fast Track está construyendo una nave de 2.000 metros cuadrados dedicada a servicios logísticos.

Al finalizar la jornada, el gobernador expresó: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno nacional anda pidiendo por el mundo va a destinarse a la educación, a las personas con discapacidad o a mejorar la infraestructura que permite promover el empleo y la industria”. “Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar no solo que estamos vivos, sino que queremos vivir mejor”, concluyó.

En el acto estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y de Trabajo, Walter Correa; la diputada nacional Agustina Propato; las concejalas Leticia Conti y Silvia Viera; el concejal Nicolás Cabrera; y el presidente del Parque Industrial, Jorge Linares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias