La sesión de este jueves 9 de octubre de 2025 del Concejo Deliberante de Nueve de Julio se destacó por la aprobación de decisiones que afectan la infraestructura y los servicios del distrito. Además de abordar la emergencia hídrica, los concejales autorizaron el inicio de la construcción de un crematorio, un proyecto impulsado por la Cooperativa Eléctrica local, con el fin de satisfacer una creciente demanda de este tipo de servicios en la comunidad.
Emergencia Hídrica: Urgente Gestión Integral
Uno de los temas más destacados fue la preocupación sobre la gestión de la emergencia hídrica en la región. La situación de las inundaciones y la falta de desagües adecuados siguen siendo un desafío para el distrito, y la necesidad de una intervención más eficaz por parte del gobierno provincial fue expresada con firmeza en la sesión. En respuesta, se aprobó un requerimiento urgente al Departamento Ejecutivo Municipal para la limpieza de un canal rural en el camino provincial 077-08, con un plazo máximo de 10 días para la ejecución de las tareas.
Autorización para el Crematorio: Un Paso Adelante para los Servicios Funerarios
En un momento clave de la jornada, se aprobó la solicitud de la Cooperativa Eléctrica de Nueve de Julio para la construcción de un crematorio en la localidad. Este proyecto fue aprobado por unanimidad, destacándose su importancia para ofrecer una opción más accesible y moderna para los servicios funerarios en el distrito. La iniciativa responde a una necesidad creciente de la comunidad, especialmente para aquellas familias que requieren de estos servicios de manera urgente.
Mejoras en la Infraestructura Vial y Hídrica
En cuanto a la infraestructura, la sesión también ratificó varios convenios fundamentales para mejorar las condiciones viales y de drenaje en el distrito. Entre ellos, destaca el convenio con la Dirección Provincial de Hidráulica, que aportará maquinaria y personal especializado para trabajar en los canales, y otro con la Dirección Provincial de Vialidad, que facilitará el mantenimiento de los caminos rurales.
Además, se presentó un proyecto de construcción de la red cloacal en la calle Homero Manzi, una obra esencial para garantizar el acceso a servicios básicos en una zona de alta necesidad. También se impulsaron proyectos para la construcción de veredas en la calle Schweitzer, buscando mejorar la accesibilidad en áreas transitadas.
Compromiso con la Comunidad y el Desarrollo Económico Local
La jornada también estuvo marcada por la ratificación de convenios con empresas locales, promoviendo el desarrollo económico y la mejora de la infraestructura. Estos acuerdos buscan fortalecer la cooperación entre el sector público y privado para mejorar los servicios y potenciar la inversión local.