El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei “ponen en crisis el aparato productivo” de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo al encabezar la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, donde reveló que este sector sufrirá este año “una contracción del 18%”, lo que ha generado que “seis de cada diez máquinas estén paradas”.
Kicillof comparó la situación actual con la historia económica de Argentina, y sostuvo que “si bien la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial, no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”. En ese sentido, criticó la estrategia económica del gobierno de Milei, acusándolo de desmantelar la industria local en favor de un modelo económico que, según él, prioriza la especulación financiera por encima del trabajo y la producción nacional.
El Gobernador también aprovechó para enviar un mensaje electoral, resaltando que el 26 de octubre se jugarán “dos modelos de país”. Afirmó que desde su espacio, Fuerza Patria, proponen un modelo de desarrollo para la industria y la soberanía nacional, en contraste con lo que consideró una política “de exterminio” de la industria que busca implementar el gobierno de Javier Milei.
El evento, realizado en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, contó con la presencia de importantes funcionarios como el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Jorge Ferraresi. También estuvieron presentes los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, y de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, junto a otros dirigentes sindicales y políticos.
El acto continuó con una visita a la Cooperativa Cristal Avellaneda, donde Kicillof, acompañado por el dirigente social Juan Grabois y el intendente Ferraresi, subrayó la importancia de proteger las cooperativas y el trabajo local. “Estamos en un momento crucial, un verdadero parteaguas para nuestro futuro”, manifestó el Gobernador, instando a los votantes a elegir entre un modelo económico de “especulación financiera” y otro “de mayor igualdad, derechos y justicia social”.
En su discurso, también criticó fuertemente las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, diciendo que “el Gobierno nacional quiso convencer a la sociedad de que podía aplicar un ajuste salvaje y, a la vez, mantener el apoyo popular: eso ya quedó demostrado en las urnas que no es cierto”. Finalmente, Kicillof concluyó: “El pueblo bonaerense no quiere ajustes ni narcocandidatos: quiere salud, educación y trabajo para vivir mejor”.