Este año, la 128ª Expo Rural de Nueve de Julio vivió una jornada especial con la celebración del Rosario para Niños, guiado por Graciela Alais. La tradicional actividad se realizó en la mañana de este sabado 4, con la participación de niños que compartieron momentos de fe, especialmente..
“Dios multiplica con poco”, dijo Graciela Alais, quien recordó cómo surgió la idea de llevar el rosario a la Expo Rural. Su vinculación con la devoción de María Auxiliadora tiene una historia personal que data de su niñez, cuando su padre, ingeniero agrónomo y veterinario, trabajaba en campos salesianos. Fue allí donde conoció la plegaria de María Auxiliadora, que siempre fue su oración favorita. Su padre, fallecido en 1990, le dejó como reliquia una estampita de la Virgen que la acompañó hasta el momento de la entronización de la imagen de María Auxiliadora en el predio de la Expo Rural de Palermo, en 2014.
Desde ese entonces, Graciela ha llevado esta devoción a distintas exposiciones rurales, destacándose en la de Palermo, donde ya se han realizado 12 ediciones del Rosario para Niños. Este año, en 9 de Julio, la jornada comenzó con un rezo que contó con la participación activa de los más jóvenes. A través de una gigantografía de la Virgen, y con la asistencia de grupos de oración, se logró crear un ambiente de reflexión en medio de la exposición ganadera.
Un dato que sorprendió a los presentes fue la entronización de la imagen de María Auxiliadora, gracias a la colaboración del grupo de los Madrugadores. “Para mí es muy importante poder compartir este momento con la comunidad rural, porque muchas veces, debido a las distancias y la carga de trabajo, las familias no pueden participar de celebraciones religiosas, y aquí, en la rural, les ofrecemos la oportunidad de acercarse a Dios”, agregó Graciela.
Con la entronización de la imagen de la Virgen y la participación de la comunidad, la jornada del Rosario para Niños en la Expo Rural de 9 de Julio dejó una huella de fe y esperanza, fortaleciendo los lazos espirituales entre los asistentes y mostrando cómo, con un gesto sencillo, se pueden transformar vidas.