viernes, septiembre 26, 2025
19.3 C
Nueve de Julio
viernes, septiembre 26, 2025
19.3 C
Nueve de Julio

El Banco Central prohíbe a compradores de dólar oficial operar en mercados financieros

La medida busca frenar el "rulo" cambiario que genera ganancias entre el dólar oficial y los mercados financieros, alcanzando la restricción a todas las personas físicas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reinstaurar la conocida “restricción cruzada”, que establece un plazo de 90 días en el que los compradores de dólar oficial no podrán operar con el contado con liquidación (CCL) ni el MEP, y viceversa. Esta medida tiene como objetivo evitar las ganancias generadas por la compraventa de divisas en el mercado oficial y los mercados financieros, una práctica conocida como el “rulo”.

Con la medida, el BCRA busca cortar las distorsiones en el mercado cambiario, donde el dólar oficial ronda los $1350 y el dólar MEP se cotiza cerca de los $1400, generando una diferencia que incentivaba a los operadores a aprovechar la disparidad de precios para obtener ganancias. Según la normativa publicada en la Comunicación “A” 8336, la restricción se aplicará de manera generalizada a todas las personas físicas a partir de este viernes.

Hasta el momento, la restricción solo aplicaba a empresas y directivos de alto nivel de compañías, pero ahora se extiende a todos los individuos. Esto significa que aquellos que operen con CCL o MEP estarán inhabilitados para acceder al mercado cambiario oficial por el mismo período de 90 días.

La medida llega en un contexto de creciente tensión cambiaria y ante la necesidad del Gobierno de contener la presión sobre el tipo de cambio. A pesar de haber sido desmentida durante semanas, la crisis cambiaria obligó a la administración actual a adoptar una serie de medidas, entre ellas, la eliminación temporal de las retenciones y la solicitud de asistencia a Estados Unidos para contener la situación.

El BCRA, bajo la conducción de Santiago Bausili, destacó que la nueva normativa es parte de los esfuerzos para estabilizar la economía y evitar una mayor disparidad entre los distintos tipos de cambio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias