domingo, septiembre 21, 2025
10.9 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 21, 2025
10.9 C
Nueve de Julio

El intendente de Bragado busca reorganizar su equipo y abrir una nueva etapa en la gestión

La decisión de Sergio Barenghi fue la de solicitar la renuncia de sus funcionarios, tras la salida de su Secretario de Gobierno, José Luis Quarleri

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, ha tomado una decisión política de alto impacto al solicitar la renuncia de todos los miembros de su gabinete. Esta medida, comunicada a través de la directora general de Coordinación Estratégica, Jorgelina Moreno, se dio a conocer apenas unas horas después de la salida del secretario de Gobierno, José Luis Quarleri. El pedido de renuncia de los funcionarios municipales, en términos generales, se enmarca dentro de un proceso de reacomodamiento dentro de la gestión municipal.

La instrucción fue transmitida mediante una comunicación interna, en la que se detallaba un modelo de nota para que los funcionarios pudieran presentar su renuncia: “Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de poner a su disposición mi renuncia al cargo para cuando lo considere pertinente”, rezaba el documento. De esta manera, Barenghi busca tener una mayor libertad de acción para reorganizar su equipo de trabajo, y para ello optó por una medida que, aunque inusual, no es desconocida en la política local.

En la gestión de Vicente Gatica, la propia Jorgelina Moreno había sido parte de un proceso similar al inicio de su mandato, cuando se le solicitó la renuncia “a disposición”. Esta práctica de pedir renuncias masivas a los funcionarios es vista como un mecanismo habitual de control político, aunque en este caso adquiere particular relevancia debido al contexto de tensiones internas que atraviesa la administración de Barenghi.

Por un lado, la decisión podría interpretarse como una medida preventiva para garantizar gobernabilidad y dinamismo dentro del gobierno municipal. Sin embargo, también surgen especulaciones sobre la posibilidad de cambios más profundos en áreas clave del municipio, lo que podría marcar un giro en la dirección de la gestión.

Con esta acción, Barenghi logra concentrar en sus manos la potestad de reconfigurar su gabinete de forma inmediata, sin necesidad de gestionar dimisiones individuales. Este movimiento, cargado de simbolismo político, representa un claro mensaje de autoridad por parte del jefe comunal. Si bien aún es incierto qué modificaciones concretas se implementarán, esta reestructuración podría dar paso a una nueva etapa en la administración municipal, en un momento clave para su gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias