jueves, septiembre 18, 2025
16.4 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 18, 2025
16.4 C
Nueve de Julio

El Concejo Deliberante aprobó un aumento a trabajadores municipales y se pronunció sobre el Plan Maestro de la Cuenca del Salado

La medida salarial fue respaldada por unanimidad y se incorpora al básico de los empleados municipales. Además, el Concejo exigió al gobierno nacional la reanudación de las obras de saneamiento hídrico que afectan al distrito y la región

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Concejo Deliberante de Nueve de Julio celebró este jueves 18 de septiembre, desde las 19 horas, una nueva sesión ordinaria presidida por Sebastián Malis. Tras la lectura y aprobación del acta anterior, se dio paso a la incorporación de diversa correspondencia y documentación enviada por el Departamento Ejecutivo, instituciones y vecinos de la comunidad, lo que permitió dar tratamiento a los asuntos entrados, reflejando la agenda múltiple del cuerpo legislativo.

Entre los temas tratados, se destacó la participación del Concejo en la reunión del Comité de Cuenca, así como la problemática del mantenimiento de luminarias en la intersección de la Ruta Provincial 65 con la Ruta Nacional 5, y diversos informes ambientales y pedidos ciudadanos, que fueron derivados a las comisiones correspondientes para su análisis y seguimiento.

Uno de los puntos centrales de la jornada fue el ingreso de una nota del equipo de Salud Mental del Hospital Julio de Vedia, que expuso las dificultades para articular políticas de atención con el municipio. La misiva fue enviada a la comisión de Salud y Desarrollo, con el objetivo de avanzar en medidas que mejoren la coordinación y la respuesta a los vecinos que requieren asistencia en salud mental.

En materia laboral, se aprobó sobre tablas una modificación del presupuesto municipal 2025, necesaria para instrumentar un aumento salarial para los trabajadores municipales. La medida, acordada con los gremios locales, contempla un 3% adicional que, tras haberse otorgado como bono no remunerativo en agosto, se incorporará al básico a partir de octubre. La moción fue aprobada por unanimidad en comisión y luego ratificada por el cuerpo en pleno.

La sesión también incluyó el tratamiento del Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, con la aprobación de una resolución para exhortar al gobierno nacional a liberar el dinero del Fondo de Infraestructura Hídrica y garantizar la continuidad de las obras de saneamiento hídrico que afectan a 59 municipios y más de 17.000 hectáreas en la provincia. Los concejales subrayaron la necesidad de agilizar la obra para mejorar el escurrimiento de las aguas y proteger la producción agropecuaria, afectada por inundaciones recurrentes en la región.

Asimismo, se aprobaron otros expedientes, como la documentación 179 del 2019, un proyecto de ordenanza que fue devuelto a la Oficina de Legislación y Reglamento para actualizar informes catastrales y de dominio, asegurando la correcta gestión administrativa de los inmuebles involucrados.

Con la aprobación de los aumentos salariales, la atención a los excesos hídricos, la articulación en salud mental, la revisión de luminarias y otros asuntos entrados, la sesión reflejó la amplitud de la agenda del Concejo Deliberante, que combina la gestión legislativa con la atención a las demandas de la comunidad y la protección de la infraestructura y los servicios públicos locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias