En el marco de la crítica situación hídrica que atraviesa el distrito de Nueve de Julio, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, realizó un sobrevuelo en helicóptero para evaluar el estado de los campos, caminos rurales y poblaciones afectadas. Lo hizo por pedido directo del gobernador Axel Kicillof, y acompañado por equipos de asistencia que también llegaron por tierra y la Jefa Comunal María José Gentile.
Tras la recorrida, García dialogó en exclusiva con el programa Despertate, que se emite por Cadena Nueve y Máxima, donde brindó un panorama detallado de lo observado: “La situación es crítica. Hay un estrés hídrico altísimo, no solo en 9 de Julio sino en toda la región. Pero esto no es una inundación puntual, es una situación crónica. El agua está desde hace meses y no se va a resolver en días ni en semanas”.
El funcionario señaló que la emergencia exige un abordaje integral, con coordinación entre municipio, provincia y nación. “Estamos trabajando codo a codo con la intendenta y el comité de crisis local. Pero también tenemos que decirlo claramente: falta el Estado nacional. Las obras que se necesitan no pueden ser afrontadas solamente por la provincia, y menos aún por un municipio”, afirmó.
García también fue enfático al pedir precaución, especialmente en zonas rurales: “Hay mucha agua acumulada y en algunos sectores la profundidad es peligrosa. Lo decimos con claridad: no se puede circular por caminos anegados. En otras emergencias hemos perdido vidas humanas porque la gente intenta cruzar a caballo o en camioneta. No podemos permitirnos eso”.
Durante la entrevista, valoró el trabajo local para identificar y asistir a familias aisladas. “Ayer estuvimos con una familia que hace 4 meses vive en una vieja escuelita rural, con cinco chicos que reciben tareas escolares por WhatsApp porque no pueden ir a clases. Son situaciones puntuales, no masivas, pero muy delicadas y requieren respuesta rápida”, señaló.
Además, destacó la inversión de la provincia en recursos para enfrentar emergencias. “Hoy tenemos nueve helicópteros operativos y renovamos la flota de camionetas de Defensa Civil. Pero esto no es magia: es decisión política. Lo que está pasando en 9 de Julio es grave, y venimos de una sequía durísima. Se necesita más inversión y más presencia”, sostuvo.
En cuanto a la respuesta a los reclamos de entidades rurales sobre falta de maquinaria, García fue claro: “Siempre parece poco. Y en parte, lo es. Pero estamos haciendo todo lo que podemos, con lo que tenemos. Esta provincia es enorme. No podemos quedarnos en la crítica, tenemos que redoblar el esfuerzo y trabajar entre todos”.
El director de Defensa Civil cerró su participación en Despertate con un mensaje personal: “Tengo un cariño especial por Nueve de Julio, mis abuelos eran de French. Sé de la fuerza de este pueblo. El mensaje de nuestro gobernador no es ‘arréglense solos’, es ‘estamos con ustedes’. Y eso es lo que estamos haciendo”.