Alquileres
Los contratos de alquiler que aún se encuentran bajo la derogada Ley de Alquileres sufrirán una actualización del 50,3%. Se trata de un aumento más moderado que en los últimos meses, pero que igualmente representa una suba significativa para los inquilinos.
Prepagas
Las empresas de medicina prepaga informaron a sus afiliados que las cuotas aumentarán entre 1,4% y 1,9%. Este ajuste también se aplica a los copagos por consultas y prácticas médicas.
Transporte público en el AMBA
Colectivos en PBA: el boleto mínimo (hasta 3 km) aumentó 3,9%, y pasó de $509,39 a $529,25.
Colectivos en CABA: el mismo incremento del 3,9% llevó el boleto mínimo de $506,39 a $526,13.
Subte y Premetro: el pasaje del subte subió de $1031 a $1071,20, mientras que el Premetro pasó de $360,85 a $374,92.
Colegios privados
En Ciudad y Provincia de Buenos Aires, las cuotas de los colegios que reciben subvención estatal aumentarán hasta un 3,2%, según confirmaron las autoridades educativas.
Combustibles
Desde el 1° de septiembre, el litro de nafta súper sube $10,52 por el impacto de los impuestos, lo que representa una suba del 0,8%. En tanto, el gasoil aumenta $8,58, equivalente a un 0,7%.
Tarifas de servicios públicos
Luz: el nuevo precio mayorista de la energía eléctrica se fijó en $13.554 por MWh, un aumento del 0,5% respecto al mes anterior.
Gas: el recargo en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) pasó de 6,60% a 6,80%, para financiar el régimen de zona fría.
Agua (AySA): las tarifas tendrán un incremento de hasta 1%.
A pesar de que muchos de estos aumentos se ubican por debajo de la inflación de los últimos meses, el acumulado impacta de lleno en el costo de vida, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.