Un reciente estudio del Hospital Garrahan y el Observatorio Vial Nacional reveló datos alarmantes: cada año, entre 120 y 150 niños y adolescentes fallecen en siniestros viales mientras viajaban como acompañantes en motocicletas, y uno de cada cuatro lesionados por este tipo de hechos queda con secuelas permanentes. El 82% de los menores que viajan en moto no usa casco, lo que triplica el riesgo de sufrir lesiones graves y cuadruplica la probabilidad de morir.
Esta práctica peligrosa —niños trasladados sin casco, en brazos o incluso parados sobre el asiento— se ha vuelto habitual en muchas calles y rutas del país, especialmente en provincias del norte argentino como Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero y Misiones. En estas regiones, más del 40% de las motos circulan con al menos un menor a bordo, muchas veces junto a toda la familia, sin ningún tipo de protección ni control por parte de las autoridades.
El uso correcto del casco —homologado, en buen estado y del tamaño adecuado— es la herramienta más eficaz para prevenir lesiones graves y muertes. Así lo confirma un estudio de la Fundación Trauma, basado en datos de más de 6.100 motociclistas atendidos en hospitales de Buenos Aires, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires: el 76% de los internados por siniestros no usaba casco. Las consecuencias, en muchos casos, fueron fatales.
Ante este panorama, la asociación Luchemos por la Vida lanzó su campaña anual de concientización bajo el lema “Cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco”, enfocada en promover el uso del casco y exigir controles más estrictos y sanciones efectivas para quienes no lo utilizan.
Además, con el objetivo de visibilizar el problema a nivel regional, la organización invita al Coloquio Virtual “Motociclistas en Riesgo en Iberoamérica: realidades e iniciativas para lograr su seguridad en el tránsito”, que se llevará a cabo el jueves 2 de octubre a las 17:30 horas (Argentina). El evento contará con exposiciones y experiencias nacionales e internacionales que buscan sumar esfuerzos para salvar vidas.
El casco salva vidas. Es obligatorio por ley. Y es una responsabilidad de todos exigir su uso.