En la tarde de este viernes arribó a Nueve de Julio una pala frontal articulada marca CRYBSA, destinada a reforzar las tareas que lleva adelante Vialidad Municipal en el marco de la situación de emergencia hídrica que atraviesa el distrito. La máquina fue gestionada por la intendente María José Gentile y entregada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Plan Estratégico de Mejoras de Caminos Rurales.
El arribo de la unidad fue acompañado por el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, quien fue recibido por la jefa comunal y miembros de su gabinete. Cabe recordar que la maquinaria había sido solicitada por Gentile al gobernador Axel Kicillof durante su reciente visita al distrito, y que el propio mandatario había anunciado públicamente la entrega hace una semana.
Se trata de una pala cargadora con balde de un metro cúbico y capacidad de carga de 1,3 toneladas, que permitirá agilizar trabajos de limpieza, defensa y movimiento de suelos. Su incorporación resulta estratégica en un contexto en el que las lluvias han complicado seriamente la transitabilidad de caminos rurales y vecinales, dificultando tanto la vida cotidiana de los vecinos como la actividad de los productores.
“Cada aporte que logramos gestionar significa mayor capacidad de respuesta para atender las demandas de nuestra comunidad. Este nuevo equipamiento nos permite sumar fuerzas en un momento en el que recuperar caminos es fundamental para los vecinos y la producción”, señaló la intendente Gentile, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Desde el municipio destacaron que la nueva maquinaria fortalecerá las cuadrillas viales y permitirá avanzar en un plan de intervención rápida sobre los sectores más comprometidos, garantizando el acceso a escuelas rurales, centros de salud y facilitando la salida de la producción agropecuaria.
De esta manera, la llegada de la pala cargadora no solo amplía la capacidad operativa de la comuna, sino que también constituye un ejemplo de trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio para dar respuesta a las necesidades urgentes de la población rural.