La Intendenta Municipal de Nueve de Julio, Marìa Jose Gentile expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesa el distrito debido a las recientes lluvias, que acumularon entre 80 y 120 milímetros en distintas zonas, agravando la emergencia hídrica, especialmente en el sur del partido.
Ante esta situación, la jefa comunal destacó en Cadena Nueve, la importancia de la colaboración entre el municipio y los productores rurales. “Se está trabajando en todos los sectores con la maquinaria disponible, y aquellos productores que aportan desde lo particular también contribuyen a mantener los caminos accesibles”, señaló.
Actualmente, rige una ordenanza de 2009 que permite a los productores descontar un 15% de la tasa vial por los trabajos realizados, previa presentación de presupuestos aprobados por la Secretaría de Servicios Públicos. La intendenta adelantó que se busca elevar este descuento al 25%, una iniciativa presentada al Consejo Deliberante que aún se encuentra en comisión, esperando su tratamiento para poder aplicarse.
“La medida está dirigida a aquellos productores que cumplen con sus obligaciones tributarias, sin deudas pendientes, y tiene como objetivo aliviar la carga en un momento de emergencia”, explicó la intendenta, destacando que la decisión se toma “analizando los números del municipio y la capacidad real de financiamiento de Red Vial”.
La funcionaria también hizo hincapié en la necesidad de coordinación con los gobiernos provincial y nacional. “Estamos en contacto con Hidráulica de la provincia y próximamente nos reuniremos con la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación. Necesitamos respuestas rápidas para una situación que supera la capacidad del municipio”, afirmó.
Asimismo, informó que se avanzará en obras de empedrado y que recientemente se recibió un subsidio provincial para mejorar el acceso a la localidad de Naón, mientras que el Ministerio de Agroindustria entregará una pala cargadora para reforzar el trabajo en los caminos rurales.
La intendenta destacó que la crisis hídrica afecta a más de 110 mil hectáreas del partido y que la situación requiere un trabajo conjunto, dejando de lado contiendas electorales y priorizando la ayuda inmediata a los vecinos y productores afectados.
“El agua tiene que correr, las obras deben coordinarse y debemos trabajar codo a codo, independientemente de las diferencias políticas, porque toda la comunidad está sufriendo”, concluyó.