Con el fin de resguardar el bienestar animal y su producción responsable, el Senasa llevó a cabo tareas de fiscalización y control sanitario en establecimientos equinos del norte de la provincia de Buenos Aires.
Las inspecciones fueron realizadas por agentes del Centro Regional Buenos Aires Norte, en las localidades de 9 de Julio, Chivilcoy, Chacabuco, Pergamino, Alberti, Bragado, Las Heras y Mercedes, entre otras.
Allí se solicitó la documentación sanitaria identificatoria y se corroboró el estado sanitario de cada animal, observando el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio contra la Influenza y la Encefalomielitis equina, enfermedades de alto impacto en la sanidad de estos animales y en la actividad.
Durante las tareas, se solicitó a cada tenedor de equino los datos de identificación del caballo y su correspondiente libreta sanitaria, donde consta el nombre comercial, la serie y lote de cada vacuna, además de la fecha en que fue suministrada, con la firma y sello del aplicador.
También, en cada una de las visitas a campo, se informó sobre la importancia de respetar los procesos vacunales obligatorios, ya que la inoculación es una herramienta efectiva y necesaria para prevenir enfermedades de alta mortandad para los equinos.
Además, al momento de recorrer las instalaciones, se dejó constancia del estado en que se encontró cada predio, en lo que refiere a los sectores de batalón y amarre, galpones, embarcaderos, bretes, corrales y comederos.
Estas acciones tienen como objetivo principal asegurar el cumplimiento del calendario vacunatorio propio de cada especie animal y de cada una de las normativas sanitarias aplicadas en el territorio nacional, en resguardo de la sanidad y el bienestar animal, así como también de las actividades comerciales.