viernes, agosto 15, 2025
0.5 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 15, 2025
0.5 C
Nueve de Julio

El Laboratorio de Bromatología de Nueve de Julio tiene nueva tecnología y más capacidad operativa

Con una fuerte inversión en infraestructura y equipamiento, la Secretaría de Salud y la Dirección de Bromatología de la Municipalidad presentaron la ampliación y remodelación del edificio, que permitirá incorporar nuevos análisis y mejorar la seguridad del personal. La obra incluyó la instalación de una campana de extracción de vapores donada por el Club de Leones

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Secretaría de Salud y la Dirección de Bromatología del partido de Nueve de Julio presentaron oficialmente las remodeladas instalaciones del laboratorio municipal, un espacio que se adapta ahora a las necesidades actuales de trabajo y permitirá incorporar nuevas técnicas analíticas sin necesidad de tercerizar estudios.

Tamara Vázquez Lagorio, secretaria de Salud del municipio, destacó la importancia del proyecto: “Hoy finalmente con Guadalupe (D’Acunto, directora de Bromatología) podemos decir que logramos un objetivo que esperábamos desde hace mucho tiempo. Gracias a la donación del Club de Leones, pudimos colocar una campana de extracción de vapores que era fundamental para avanzar en análisis más complejos y seguros. Esto nos permite no solo mejorar las condiciones de trabajo, sino también comenzar a realizar estudios que antes debíamos enviar a otros lugares por falta de espacio y equipamiento”.

Por su parte, Guadalupe D’Acunto detalló que esta mejora impacta directamente en el servicio que recibe la comunidad: “A partir de ahora podemos ampliar nuestras capacidades. Seguimos trabajando con métodos rápidos para análisis de agua y alimentos, control de ovitrampas, y digestión enzimática para prevención de triquinosis. Pero además, ya no dependeremos tanto de laboratorios externos para las auditorías que realizamos. Vamos a comenzar a hacer esos análisis aquí mismo, en Nueve de Julio”.

D’Acunto también subrayó el crecimiento en la cantidad de muestras que reciben, especialmente en el marco de las campañas de prevención durante la temporada de faenas caseras: “Cada vez más vecinos se acercan. Incluso se ha sumado un nuevo perfil: los cazadores. Estamos recibiendo muestras no solo de cerdos de producción familiar, sino también de jabalíes cazados en otras regiones como La Pampa o el sur bonaerense”.

Además de la mejora en Bromatología, Vázquez Lagorio recordó, tal como adelantara CN, anticipó que este viernes, con la visita del gobernador, se inaugurará finalmente el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), y se sumará una nueva ambulancia al sistema local: “Es un momento de mucha alegría. A pesar del feriado, vamos a estar celebrando porque estas son cosas que hacen que podamos brindar un mejor servicio y cuidar más a nuestra gente”.

Las nuevas instalaciones representan un avance significativo en materia de salud pública para el municipio, y reflejan el compromiso de las autoridades locales con la modernización de sus servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias