lunes, agosto 4, 2025
12.2 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
12.2 C
Nueve de Julio

Comenzó el relevamiento territorial del Mapa Productivo de Nueve de Julio

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio e Industria, busca obtener datos clave para planificar el desarrollo productivo del distrito. El relevamiento durará seis meses y ya se inició en una de las zonas céntricas de la ciudad

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el día de este lunes se puso en marcha el relevamiento territorial para la elaboración del primer Mapa Productivo del partido de Nueve de Julio, una herramienta estratégica que permitirá obtener información clave sobre el entramado comercial, industrial y agropecuario del distrito.

La iniciativa se lleva adelante en el marco del convenio firmado por la intendente María José Gentile con la Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y cuenta con el acompañamiento de la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio e Industria local.

La primera etapa comenzó en la cuadrícula delimitada por las calles San Martín, 25 de Mayo, Antonio Aita y Eva Perón, tras haberse completado la capacitación de los encuestadores y una prueba piloto. El relevamiento está a cargo de personal municipal, que recorre la zona para recopilar datos sobre emprendimientos comerciales e industriales.

“Se ha iniciado el trabajo con muy buenas expectativas y muy buenos resultados en estas primeras horas”, expresó la subsecretaria de Producción, Cecilia Fussari, quien destacó la positiva recepción de los vecinos.

Fussari aclaró además que “no se trata de una inspección, sino de un relevamiento estadístico breve, realizado por encuestadores debidamente identificados”, y agradeció el apoyo institucional que hizo posible el inicio de esta tarea.

El relevamiento tendrá una duración estimada de seis meses y permitirá construir una base de datos precisa para planificar de forma más eficiente y equilibrada el desarrollo económico del partido, contemplando tanto la actividad urbana como la rural. Una vez finalizado, el informe será elevado a la Universidad Nacional de Mar del Plata para su análisis y sistematización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias