sábado, julio 12, 2025
9.4 C
Nueve de Julio
sábado, julio 12, 2025
9.4 C
Nueve de Julio

El obispo Torrado Mosconi llamó a rechazar el individualismo y la violencia

El titular de la diócesis de Nueve de Julio lo hizo en el Te Deum por el Día de la Independencia, al tiempo que ante la Jefa Comunal, María José Gentile  exhortó a reconstruir la convivencia social desde la justicia, el diálogo y la esperanza activa

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco del Te Deum por el aniversario de la Independencia, celebrado en el comienzo de la tarde de este miércoles 9 de julio en la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán, el obispo diocesano Ariel Torrado Mosconi ofreció una homilía profundamente comprometida con la actualidad del país y del mundo, centrando su mensaje en la construcción de la paz como fruto de la justicia, el diálogo y la concordia.

La ceremonia contó con la presencia de la intendente de Nueve de Julio, María José Gentile, quien asistió junto a funcionarios de su gabinete, y del presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Malis.

Durante su predicación, monseñor Torrado Mosconi exhortó a toda la comunidad a no caer en la indiferencia ni en los discursos que siembran enfrentamiento, advirtiendo sobre dos grandes peligros que amenazan la convivencia: el individualismo y la exacerbación de la violencia.

“El rostro actual del egoísmo en nuestras sociedades occidentales es, claramente, el individualismo. (…) ¡Por este camino las personas se quedan solas y las sociedades se rompen!”, expresó con énfasis.

Inspirado en las lecturas del día –Isaías, el Salmo 84 y el Evangelio de las Bienaventuranzas–, el obispo afirmó que la justicia es el camino hacia la paz verdadera, y que toda comunidad madura se construye con responsabilidad compartida, trabajo conjunto y cuidado de los más débiles.

Asimismo, denunció la manipulación ideológica, el populismo y la polarización que afectan tanto al país como al mundo entero. “¿Podemos creer que palabras agresivas y tendenciosas puedan producir algo bueno y pacífico?”, se preguntó con tono crítico, al tiempo que pidió rechazar discursos que demonizan al otro.

En un mensaje cargado de actualidad, Torrado Mosconi recordó que la unidad no significa uniformidad, y citó al Papa León al poner como ejemplo la comunión entre Pedro y Pablo, personalidades muy distintas que supieron vivir la concordia.

“¡No nos salva el conflicto! Debemos reaprender la gramática del diálogo y la integración”, sentenció.

Al finalizar, el obispo elevó un mensaje de esperanza citando al beato Eduardo Francisco Pironio, a quien llamó “santo con los pies en la tierra y el corazón en el cielo”. Recordó sus palabras proféticas: “No me canso de gritar la esperanza. (…) La esperanza es capaz de superar las dificultades y las desavenencias… Es asumir con responsabilidad y fortaleza la misión de construir”.

Finalmente, invitó a todos los presentes a ponerse “codo a codo y manos a la obra”, confiando en la ayuda de Dios para seguir construyendo una sociedad basada en el bien común, la verdad y la paz.

tedeum9jul2025 r

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias