sábado, mayo 10, 2025
sábado, mayo 10, 2025

UCR bonaerense: oficialismo y oposición cogobernarán hasta una nueva elección o resolución judicial

Tras meses de tensión interna y ante el riesgo de intervención, los sectores enfrentados de la UCR de la provincia de Buenos Aires pactaron una conducción compartida y equitativa hasta el 31 de octubre, fecha en la que culmina el calendario electora

En un movimiento que busca encauzar la vida interna del radicalismo bonaerense, el oficialismo y la oposición dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) alcanzaron este jueves un acuerdo para cogobernar el Comité Provincia hasta que se resuelva en la Justicia el resultado definitivo de la elección interna realizada en octubre pasado. El consenso evita así una intervención del Comité Nacional y marca una tregua clave en medio del proceso electoral.

El pacto fue sellado en un plenario partidario llevado a cabo en la ciudad de La Plata, y representa una solución transitoria para una situación que se había tornado crítica: los mandatos partidarios estaban vencidos y prorrogados, sin que se hayan oficializado nuevas autoridades por la judicialización del comicio.

El nuevo esquema de conducción incluye la creación de dos órganos transitorios —un Comité de Contingencia y una Convención de Contingencia—, integrados de forma equitativa por cinco representantes de cada una de las listas que compitieron en la elección interna: Unidad Radical, liderada por Miguel Fernández, y Futuro Radical, encabezada por Pablo Domenichini.

Ambos sectores publicaron un comunicado conjunto titulado “El radicalismo bonaerense acordó cogobernar el partido hasta que la Justicia resuelva la elección interna”, en el que definieron el nuevo esquema como “una conducción compartida y equitativa”. Este modelo se mantendrá, como máximo, hasta el próximo 31 de octubre, fecha clave por marcar el fin del cronograma electoral en la provincia, que incluye comicios el 7 de septiembre y el 26 de octubre.

El acuerdo implica que todas las decisiones relevantes del partido —como la participación en alianzas electorales— deberán ser consensuadas y validadas por ambos órganos de conducción. Además, se designaron dos apoderados, uno por cada sector, que actuarán con firma cruzada y mandato expreso de los cuerpos de cogobierno.

La interna de la UCR bonaerense, celebrada el 9 de octubre de 2024, no fue convalidada por la justicia electoral debido a irregularidades detectadas en siete distritos, lo que llevó a la Cámara Nacional Electoral a ordenar una repetición parcial del comicio. Desde entonces, las tensiones entre las facciones lideradas por el senador Maximiliano Abad (oficialismo) y las encabezadas por Facundo Manes y Martín Lousteau (oposición) mantuvieron al partido en una parálisis institucional.

Tras el acuerdo, Miguel Fernández destacó que el entendimiento “nos permite dejar de lado las diferencias y matices para ponernos a trabajar de lleno en la propuesta que vamos a ofrecer en la Provincia”, mientras que Domenichini subrayó que se trata de “una muestra de madurez política y compromiso con los valores históricos del radicalismo”.

Ambos dirigentes coincidieron en que el radicalismo tiene la oportunidad de fortalecer su posicionamiento en el proceso electoral que se avecina, y que el cogobierno constituye una instancia clave para garantizar la institucionalidad y el respeto a la voluntad de los afiliados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias