miércoles, mayo 7, 2025
miércoles, mayo 7, 2025

El Grupo de Teatro de Cáritas vuelve al escenario con “Estamos al Horno”

Es la temporada 36 y el estreno será el sábado 9 de agosto en el Rossini al tiempo que se convoca a instituciones para la venta de entradas

El Grupo de Teatro de Cáritas regresa a los escenarios con una nueva propuesta humorística titulada “Estamos al horno”, que marca su trigésima sexta temporada consecutiva de presentaciones en Nueve de Julio. Con funciones previstas desde el sábado 9 de agosto hasta la segunda semana de septiembre, la tradicional cita cultural Agosto a Todo Teatro renueva su cartel con una comedia de enredos y verdades a medias que promete risas y reflexión.

En conferencia de prensa, los impulsores del ciclo, actores Eduardo Bonoldi, Ana Inés Sendoya, Gerardo Leal y Marina Lozano compartieron detalles de esta obra que, si bien lleva un título provocador, “no es nada político”, tal como aclaró Eduardo Bonoldi entre risas. “Después, la imaginación de cada uno es libre”, añadió.

La historia gira en torno a dos personajes que, huyendo de sus pasados familiares, construyen una vida basada en mentiras en la ciudad de Buenos Aires, explico Ana Inés Sendoya. La trama se complica cuando reciben una visita inesperada, desatando una cadena de situaciones que los obliga a sostener —y multiplicar— esas falsedades. “Luchan durante más de una hora por mantener las mentiras, pero al final, todo sale a la luz”, explicó Sendoya.

Una producción artesanal y colectiva

Lejos de depender de efectos especiales, el grupo mantiene su estilo característico: trabajo colaborativo, escenografía cuidada y actuaciones comprometidas. “No necesitamos grandes recursos técnicos. Lo que importa es el trabajo en equipo y la dedicación de todos”, comentó Gerardo Leal, desde la iluminación y sonido don Marina Lozano, quien también colabora en aspectos de producción junto a Ramiro.

Los ensayos comenzaron hace más de un mes y actualmente el elenco ya domina el primer acto, trabajando intensamente en el segundo de los tres que componen la obra, resaltó Eduardo Bonoldi, añadiendo que ‘Aunque el guion sufre ajustes —recortes, adaptaciones al lenguaje actual y libertad actoral—, la historia se desarrolla íntegramente en un departamento porteño, a lo largo de un solo día’.

Convocatoria abierta a instituciones

Además de su propuesta artística, Cáritas invita a instituciones de Nueve de Julio a sumarse a la venta de entradas como forma de colaboración mutua. Hasta el 20 de mayo se recibirán adhesiones por correo electrónico ([email protected]) o personalmente en la sede de Cáritas, ubicada en Vedia 555. Las instituciones participantes recibirán un cupo de entradas y podrán acceder a beneficios organizativos.

“Es difícil encontrar obras que reúnan humor familiar y una historia atrapante, como las que nuestro público espera cada año”, explicó Eduardo Bonoldi. A pesar del recambio actoral parcial, el grupo mantiene su identidad y suma nuevas caras para seguir renovándose.

La expectativa es alta. Como cada año, Agosto a Todo Teatro promete salas llenas, aplausos generosos y ese inconfundible sello solidario y cultural que Cáritas ha sabido sostener durante más de tres décadas. Un clásico que se espera cada año con ganas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias