Referentes de la Dirección de Bromatología de la comuna de Lincoln participaron de la reunión plenaria del Comité Provincial de Industrias y Productos Alimenticios de la provincia de Buenos Aires, desarrollada en el marco del Congreso Productivo Bonaerense.
El director de Bromatología, Fernando Casado, y la licenciada en Alimentos, Cecilia Trama, estuvieron presentes, junto a sus pares del área de distintos municipios regionales, en el segundo Congreso Productivo Bonaerense que se llevó a cabo en Mar del Plata. En este evento, la directora de Industria y Alimentos de la Provincia, Valeria Ontiveros, presentó el Plan Provincial de Vigilancia Alimentaria.
Dicho Plan forma parte de las políticas integrales y de mejora continua del sistema alimentario, con el objetivo de mejorar el control sobre establecimientos, productos, transporte y enfermedades transmitidas por los alimentos, contribuyendo así a una mejora en la salud pública de la provincia de Buenos Aires. El plan contempla acciones para la gestión de denuncias, la vigilancia sobre establecimientos, productos, transporte y enfermedades transmitidas por alimentos, el fortalecimiento de las capacidades provinciales y la comunicación de la información generada.
El Plan Provincial de Vigilancia Alimentaria se sustenta en los siguientes ejes:
- Investigación y gestión de denuncias por incidentes alimentarios: Asegurando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier incidente relacionado con la seguridad alimentaria.
- Vigilancia sobre establecimientos que elaboren y/o expendan alimentos: Garantizando que los lugares donde se producen y venden alimentos cumplan con las normativas vigentes.
- Vigilancia sobre productos alimentarios en la provincia: Controlando la calidad y seguridad de los productos alimentarios disponibles en el mercado.
- Vigilancia del transporte de productos alimenticios: Asegurando que el transporte de alimentos se realice en condiciones adecuadas para evitar la contaminación.
- Vigilancia y sensibilización en relación a enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs): Promoviendo la prevención y control de enfermedades que pueden transmitirse a través de los alimentos.
- Fortalecimiento de las capacidades provinciales para la mejora de la vigilancia alimentaria: Mejorando las habilidades y recursos disponibles para llevar a cabo una vigilancia alimentaria efectiva.
- Comunicación de la información generada a partir de las actividades del programa: Difundiendo de manera clara y transparente los resultados y avances del programa para mantener informada a la población.
La participación de Lincoln en este congreso refleja el compromiso del municipio con la seguridad alimentaria y la salud pública, alineándose con las políticas provinciales para lograr una mejora continua en estos aspectos.
