sábado, agosto 2, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 2, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

Luchemos por la Vida cumple 34 años

Se trata de la Asociación que instaló la problemática de la seguridad vial en la agenda pública argentina abriendo un camino de compromiso y acción desde la sociedad civil, por la vida en las calles y rutas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Han transcurrido 34 años desde el nacimiento de Luchemos por la Vida y su trabajo – como utópico – de que no mueran más personas en el tránsito.

De la mano de su fundador, Alberto Silveira, junto a un grupo de idealistas, la Asociación instaló la problemática de la seguridad vial en la agenda pública argentina, abriendo un camino de compromiso y acción desde la sociedad civil, por la vida en las calles. y rutas. Este modelo ha sido seguido por muchos otros tanto dentro como fuera del país. Actualmente, esta visión se conoce como Visión Cero, que busca un sistema de tránsito seguro.

Durante estos años, se han llevado a cabo numerosas acciones para llegar tanto a la comunidad como a las autoridades de todo el país. Campañas de concientización en televisión, radio y otros medios audiovisuales han alcanzado hasta los confines del país y más allá. Este año, la publicidad “Cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco” ha sido especialmente

Luchemos por la Vida también ha implementado programas educativos en escuelas para niños y jóvenes, cursos de capacitación para docentes, municipios y empresas, y ha producido videos y otros contenidos didácticos. Además, han realizado estudios, estadísticas, investigaciones y propuestas de legislación.

La organización se mantiene en constante actualización e interactúa continuamente con organismos internacionales y ONG. También tiene una presencia activa en redes sociales como Facebook, Instagram y x (ex-Twitter).

Aunque ha habido importantes cambios legislativos y otros avances en estos 34 años en Argentina, la inercia gubernamental sigue siendo lenta y cobra su precio en vidas humanas. Sin embargo, la organización se mantiene positiva, sabiendo que muchas vidas se han salvado gracias a lo logrado en estos años. La lucha debe continuar, ya que queda mucho por hacer para alcanzar la utopía de no más muertes en siniestros de tránsito evitables.

Agradecemos a los voluntarios y colaboradores de nuestro equipo, a los medios, periodistas, empresas y patrocinadores que se han sumado a este esfuerzo durante este tiempo. Porque saben que, más allá de las responsabilidades indelegables de quienes nos gobiernan, la inseguridad vial es un problema de todos, y entre todos podemos resolverlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias