lunes, mayo 19, 2025
lunes, mayo 19, 2025

Día Mundial de la Libertad de Prensa con el llamado ‘flujo de información para el planeta’

Es un pilar de la democracia que garantiza que los ciudadanos estén debidamente informados

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha establecida por la ONU en 1993 para evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

Este año, el lema elegido es “Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental”, destacando así la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental global.

La libertad de prensa es un derecho fundamental que permite a los medios de comunicación informar a la sociedad sin temor a la censura, el acoso o la coacción. Es un pilar de la democracia que garantiza que los ciudadanos estén debidamente informados sobre los acontecimientos que afectan sus vidas.

La Declaración de Windhoek, adoptada el 3 de mayo de 1991, es un hito en la promoción de la libertad de prensa. En este documento, los representantes de medios de comunicación africanos reunidos en Namibia establecieron los principios de una prensa libre, independiente y pluralista, fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en todo el mundo. Se enfatiza que la prensa independiente debe ser autónoma, sin interferencia ni control por parte de los poderes públicos.

Para destacar la importancia de la libertad de prensa, la UNESCO otorga anualmente el Premio Mundial de la Libertad de Prensa, en honor a Guillermo Cano Isaza, director del diario colombiano El Espectador, asesinado en 1986 por su valiente trabajo periodístico. Este premio reconoce a personas, organizaciones o instituciones que han contribuido notablemente a la defensa y promoción de la libertad de prensa en todo el mundo.

En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de prensa y reconocemos el papel fundamental que desempeñan los periodistas en la sociedad.

La libertad de prensa es esencial para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información, elementos fundamentales para construir un mundo más justo y democrático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias