miércoles, julio 16, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

Elizabeth Urso: ‘Quien transmite hechos en una obra, es escritor’

La titular de la biblioteca José ingenieros lo expresó al hacer un homenaje a Rosa Bustamante en el día del escritor nuevejuliense

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca José Ingenieros, se realizó esta tarde un acto para homenajear a los Escritores del distrito de Nueve de Julio, en su día.

La fecha fue establecida por el Concejo Deliberante quien, en reconocimiento a la labor de Enrique Catani, se estableció, en el marco de recordárselo al cumplirse los años de su natalicio, en el año 2014. Catani había nacido el 28 de septiembre de 1.914.

Todo giró como un hecho mágico en torno a quien fuera, Rosa Bustamante. La convecina, recientemente fallecida dejó un legado cultural rico en poesías, con las cuales participaba en competencias literarias y Juegos Bonaerenses de varias ediciones.

Se leyó un mensaje del Intendente, mariano barroso, quien estaba representado por Julia Cereijido, Secretaria de Cultura, Educación y Deportes.

En nombre de la institución organizadora de poner valor a los Escritores del distrito, Elizabeth Urso, con la calidez y compromiso que la caracteriza, destacó, a manera de impulso a sumarse en el arte de escribir, y mirando a Oscar Zabala, convecino que escribiera ‘Femicidio’ contando el sufrimiento de su hija Bárbara, que ‘Quien transmite hechos en una obra, es escritor’, toda vez que, al convocarlo a Oscar, éste con la sencillez y humildad que lo caracteriza dijo ‘No soy escritor’.

Sobre la presente – Rosa – en el pensamiento de los asistentes, sus escritos, abundantes, fueron expresados, como muestra de su talento y capacidad de escribir en varios géneros y humores, por tres inquietas mujeres – Mónica Appella, Mónica Pérez y Florencia Zambaglione – que se denominan “Las Magas de las Palabras” – al estilo de Julio Cortázar – ya que con amor se brindan y lo demostraron esta tarde, narrando poemas y cuentos de la autora fallecida el pasado 16 de agosto 2021.

Ya en el final, Marcos Galvani en su doble condición de Director de Cultura y músico, acompañó a Raúl ‘Titi’ Lozano quien cantó la Canción a Nueve de Julio.

Ese fue el regalo final.

El video del Canal de Cadena Nueve de YouTube es parte integrante de este informe

https://www.youtube.com/channel/UCmr0oivBh5kseCVvlfNGeSA?sub_confirmation=1

 

CANCIÓN A 9 DE JULIO

 

DESCANSA LA LLANURA

EN VERDE ATARDECER

ESTA ENTONANDO EL CIELO

COPLAS LAGUNERAS

PARA ALGÚN QUERER

ES UN SUEÑO EL GALOPE

DE LA TROPILLA AUDAZ

ANUNCIANDO TORMENTAS

DE SABLES Y CHUZAS

QUE SE ENFRENTARÁN

NUEVE DE JULIO MI PAGO HERMOSO

SOS DEL OESTE FUTURO PLENO LUCHA TENAZ

LLEVAS DEL INDIO TODO EL CORAJE Y DEL COLONO LA MAGIA GRINGA DE GERMINAR

PUEBLO QUERIDO MI PAGO HERMOSO TUS HORIZONTES SON DE GRANDEZA BUSCAN LA PAZ

Y EN TUS RAICES LA ESTIRPE INDIA

SE VUELVE SABIA QUE EN ESTA TIERRA FLORECERÁ

POR LOS SURCOS ABIERTOS

MANOS DE COBRE VAN

JUNTO CON LA CIMIENTE

APRETANDO LAZOS DE FRATERNIDAD

DESPIERTA LA LLANURA

EN ROJO AMANECER

ESTA MECIENDO EL TRIGO

UNA BRISA NUEVA

DE PROGRESO Y FÉ.

(Letra: Rosa Bustamante, Música: Raúl “Titi” Lozano)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias