- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En relación a las temperaturas de verano, hace unos años, hace 8 años, el Servicio Meteorológico Nacional implementó un sistema de cuatro niveles identificados por colores: verde, amarillo, naranja y rojo de tal manera que se tome conciencia sobre los efectos dañinos para la población.El primero, el verde, simboliza el mínimo estado de vigilancia durante el verano y no implica riesgos sobre la salud.
Le sigue el amarillo, cuando una ola de calor puede resultar peligrosa, especialmente para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años. Este estadio, con riesgo leve a moderado, se alcanza cuando se superan los umbrales de las temperaturas máximas y mínimas en la ciudad y cuando, a su vez, esas temperaturas se mantienen en un pronóstico de 24-48 horas.El nivel naranja implica que las temperaturas extremas se extienden más allá del plazo de 48 horas y representan un riesgo moderado-alto para la salud de la población, especialmente para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años. Por ello es necesario tomar los recaudos necesarios delineados por el Ministerio de Salud, como la ingesta de agua, la consumición de alimentos frescos, la elección de ropa suelta y materiales livianos, entre otros.La alerta roja, finalmente, es declarada en el marco de una ola de calor extensa y excepcional, con pronósticos que indican la continuidad de las altas temperaturas. Implica riesgos sobre la salud de toda la población y no solo de los grupos de riesgo.
El SMN alerta que la máxima para este sábado 30 será de 38 años.
Este mediodía rige una alerta naranja, para nueve de Julio y un amplio sector bonaerense.
Para la tarde noche se pronostican chaparrones, lo que hará que mañana las temperaturas hayan bajado.
La máxima para el último día del año 2017 será de 26 grados. Es decir 12 gramos menos lo que de este sábado. La temperatura mínima alcanzará los 13 grados.
El primero de año se presentará con marcas térmicas que oscilarán entre los 13 grados y los 30 grados.