Opinión
15 de agosto, un día sanmartiniano
Es fácil notar, cada día, el fracaso de la Educación en el despliegue institucional de los tres poderes del Estado.
El efecto siguiente es el...
Cuando la Obra Pública se Politiza: ¿Desde cuándo construir se volvió polémico?
Históricamente, toda obra que representaba un avance tangible para una comunidad —ya sea un hospital, una escuela o una mejora en la infraestructura urbana—...
Ochenta años después de Hiroshima: Japón resurgió de las cenizas y Argentina se hundió en sus propias brasas
Este pasado 6 de agosto se cumplieron 80 años del bombardeo atómico sobre Hiroshima.
En 1945, Japón estaba devastado: dos ciudades arrasadas por bombas nucleares,...
¿Espacios vecinales o refugios políticos? Cuando el silencio del Estado reconfigura el mapa local
En las últimas semanas, se multiplican los espacios que se presentan como "municipalistas", "vecinales" o "comunitarios". Desde agrupaciones barriales hasta partidos tradicionales que se...
Juez de Faltas: la tensión entre el principio de inocencia y la responsabilidad institucional
En los últimos años, el rol del juez de Faltas en el esquema de gobierno municipal ha ido adquiriendo una relevancia institucional inusitada.
Ya no...
A 249 años del Virreinato del Río de la Plata: la raíz imperial de la Argentina moderna
El 1º de agosto de 1776, el rey Carlos III de España firmó en San Ildefonso una decisión que marcaría el inicio de una...
El Presidente y la Ultraderecha
Sabemos que el periodismo de opinión afín al círculo rojo políticamente informado (¿5 % de los argentinos?), si bien útil en la formación de...
Municipios, los engranajes olvidados de la patria
Decía el Cnel. Manuel Dorrego, en carta escrita a un amigo: “...los municipios son como pequeños engranajes que, al moverse en conjunto, hacen girar...
Una mirada en la política desde Nueve de Julio
Más allá de las “negociaciones” que forman parte inevitable de la actividad política —especialmente en tiempos de conformación de listas—, hay un aspecto que...