miércoles, noviembre 5, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
miércoles, noviembre 5, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

El Honor que Perdura: La Historia del Granadero Walter Martín Zárate

El convecino de Dudignac que siempre recuerda con fervor las fechas que hacen a la honra de los proceres y la Patria

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -


​El espíritu de un Granadero no se limita al tiempo de servicio; es un juramento que se lleva en el corazón de por vida. Esta máxima se encarna en la figura de Walter Martín Zárate, un hombre cuya trayectoria es sinónimo de honor y devoción inquebrantable al legado del General José de San Martín.

​Oriundo de Dudignac, el destino de Zárate se selló al ser elegido en Junín para formar parte del glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo. Este no fue solo un paso militar, sino una profunda conexión con la historia argentina. Para Walter, vestir el uniforme es la máxima expresión de respeto.

​”Para mí es un honor, un sentimiento de respeto a la ropa y a la Patria ser Granadero,” es el sentir que guía su vida. Esta convicción le permitió enfrentar el rigor de las ceremonias protocolares, como el arte de la inmovilidad, viendo en cada postura un homenaje silente a los próceres.

​Su compromiso lo llevó a ser testigo de la historia reciente, participando en actos de gran significado, como la ceremonia de encendido de la antorcha en Tucumán en 1991.
​Uniendo el Pasado y el Presente: La Emoción de Malvinas

​La conexión de Zárate con la defensa de la Patria va más allá de los próceres fundacionales. En su rol, ha tenido la profunda oportunidad de participar en actos de reconocimiento a los Veteranos de Malvinas.

​”Siempre con respeto, admiro mucho a los combatientes de Malvinas. Me ha tocado más de una vez entregarles medallas de mérito y la verdad que para mí es un orgullo estar en ese lugar,” ha confesado.

​Este sentimiento subraya que el legado del Granadero es proteger y honrar a todos aquellos que han defendido la Nación, desde San Lorenzo hasta las Islas del Atlántico Sur.

​El Guardián de la Memoria

​Actualmente, Walter Martín Zárate dedica su tiempo a la recreación y conmemoración de las gestas sanmartinianas, reviviendo la ruta hacia el Combate de San Lorenzo. Al hacer noche en lugares históricos, como la Posta del Pinazo, emula la marcha de aquellos 150

Granaderos, transmitiendo la épica con una emoción palpable.

​A través de su compromiso, Walter Martín Zárate no solo honra a San Martín, sino que también mantiene viva la llama del patriotismo y el servicio.

Su vida es un recordatorio de que los valores fundacionales de la Nación tienen en él a un digno y orgulloso guardián que seguirá siendo Granadero hasta el final.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias