En una rueda de prensa realizada hoy, los ministros del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, Andrés Larroque y Daniela Vilar, ofrecieron un balance de las políticas y proyectos que atraviesan sus respectivas áreas. El encuentro se centró en tres grandes temas: las elecciones provinciales, los Juegos Bonaerenses 2025 y las políticas ambientales impulsadas por la administración de Axel Kicillof.
Boleta Única Papel y la Preocupación por el Oro del Banco Central
Carlos Bianco, Ministro de Gobierno, se refirió a la implementación de la Boleta Única Papel en las próximas elecciones provinciales, que se llevarán a cabo el domingo. Bianco calificó la medida como innecesaria y más costosa que el sistema de boleta partidaria que se utilizó en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, las cuales, según indicó, transcurrieron con normalidad. “Ahora nuestra responsabilidad es garantizar que los y las bonaerenses cuenten con la información necesaria para votar de manera informada”, señaló el ministro.
Además, Bianco expresó su preocupación ante la negativa del Gobierno nacional a brindar información sobre el destino de las 37 toneladas de lingotes de oro de las reservas del Banco Central que fueron enviadas al exterior. “Tememos que esos recursos hayan sido parte de la timba financiera”, indicó, exigiendo transparencia sobre el uso de estas reservas, que, según el ministro, pertenecen a todos los argentinos.
Juegos Bonaerenses 2025: Inclusión y Reactivación Económica
Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad, destacó la enorme participación que tuvieron los Juegos Bonaerenses 2025, con más de 480 mil inscriptos de los 135 municipios de la Provincia. Esta edición no solo superó las expectativas en cuanto a cantidad de participantes, sino que también contó con una significativa inclusión de jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.
“La Provincia invirtió $18 mil millones en estos juegos, no solo para garantizar la inclusión, sino también como una política que impulsa el turismo y reactiva la economía de Mar del Plata, que es sede de la final del evento”, explicó Larroque. La apuesta a los Juegos Bonaerenses, según el ministro, no solo beneficia a los participantes, sino que genera un fuerte impacto en el desarrollo económico regional.
Políticas Ambientales: Compromiso Frente al Cambio Climático
Por su parte, Daniela Vilar, Ministra de Ambiente, destacó el compromiso del gobierno provincial en materia ambiental, en contraste con las políticas negacionistas que, según señaló, caracterizan al Gobierno nacional. “Mientras a nivel nacional se eliminó el Ministerio de Ambiente y se niega el cambio climático, en la Provincia seguimos avanzando con una agenda ambiental integral y comunitaria”, expresó Vilar.
Entre las principales políticas destacadas, la ministra mencionó la erradicación de basurales a cielo abierto, la inversión en sistemas de reciclaje con inclusión social y la instalación de paneles solares en escuelas rurales. Además, remarcó la construcción del laboratorio ambiental más grande del país, dedicado a diagnosticar la calidad del aire, suelo y agua. “Estamos trabajando para dejarle un futuro mejor a las próximas generaciones”, concluyó.
La conferencia, que abordó diversos aspectos de la gestión provincial, dejó en claro el enfoque de la administración de Kicillof en fortalecer los derechos de los bonaerenses y fomentar políticas inclusivas y sostenibles, aún frente a desafíos nacionales complejos.
