domingo, octubre 19, 2025
22.2 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 19, 2025
22.2 C
Nueve de Julio

Boleta Única de Papel: La Directora de la DNE pide paciencia ante el nuevo sistema de votación

Lo hizo Luz Saldívar, explicó los detalles del nuevo sistema de votación con la Boleta Única de Papel (BUP), que se implementará por primera vez a nivel nacional. Pidió paciencia a los votantes y detalló los pasos clave para evitar errores en el proceso.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La directora de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Luz Landívar, solicitó paciencia a los votantes ante la implementación por primera vez en todo el país de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará el tradicional sobre y cuarto oscuro. En declaraciones radiales, Landívar destacó que este nuevo sistema tiene como objetivo hacer el proceso electoral “más simple, rápido y transparente”, aunque advirtió que la jornada podría ser más lenta de lo habitual debido a la novedad.

“Vamos a empezar desde cero para que todos podamos entender cómo votar el domingo”, afirmó la funcionaria, quien destacó que el sistema busca simplificar los pasos para que los votantes se familiaricen rápidamente con el proceso.

Novedades en el proceso de votación
Una de las principales modificaciones es que ya no habrá cuarto oscuro tradicional. En su lugar, cada mesa de votación estará en un aula, donde los votantes podrán acceder a cabinas abiertas para realizar su marca. Según detalló Landívar, en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se instalarán cabinas de pie y otras más pequeñas sobre pupitres, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la mayoría serán cabinas de pie.

El nuevo procedimiento de votación también cambia la forma en que los votantes recibirán la boleta. En lugar del tradicional sobre, el presidente de mesa entregará una boleta única, la cual firmará delante del elector. Luego, el votante deberá utilizar una birome para realizar su marca dentro de la cabina. Es importante que los votantes presten atención a las instrucciones, ya que, en la Ciudad de Buenos Aires, deberán hacer dos marcas: una para senadores y otra para diputados. Si se olvida una de las opciones o si se marcan dos opciones en el mismo renglón, el voto se anulará.

Errores y cambios de boleta
Landívar también aclaró cómo proceder en caso de cometer un error al marcar la boleta. Si el elector se equivoca, podrá salir de la cabina con la boleta doblada, entregarla al presidente de mesa y pedir una nueva. La boleta equivocada se guardará en un sobre especial con la leyenda “boleta reemplazada” y no se revisará el voto, garantizando que la nueva boleta será válida.

En las provincias donde ya se utiliza la Boleta Única, como Santa Fe y Córdoba, el sistema ha demostrado ser más rápido y organizado, permitiendo que varias personas voten simultáneamente en una misma mesa. Esto se debe a que, al contrario del sistema tradicional, los votantes ya no tienen que buscar entre decenas de boletas.

Paciencia y preparación
A pesar de los avances, Landívar volvió a pedir paciencia a los votantes. “Como todo cambio, va a llevar un poco más de tiempo al principio”, comentó. Aconsejó a los ciudadanos llegar con tiempo suficiente y sin apuros para poder adaptarse al nuevo proceso de votación.

Finalmente, recomendó a los votantes visitar el sitio oficial www.argentina.gob.ar/elecciones-2025 para conocer el paso a paso del proceso y utilizar el simulador en línea antes de la jornada electoral del próximo domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias