domingo, octubre 19, 2025
17.2 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 19, 2025
17.2 C
Nueve de Julio

Javier Rodríguez en la Feria de Semillas: “Hoy hay un Estado Nacional que ha desertado de sus responsabilidades federales”

El Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado en Berazategui de la Feria Nacional y Provincial de Semillas Nativas y Criollas, donde destacó la importancia de defender las semillas como símbolo de soberanía y desarrollo al tiempo que cuestionó el desfinanciamiento de organismos nacionales claves

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Este sábado, en el Parque Pereyra Iraola de Berazategui, se llevó a cabo la cuarta edición de la Feria Nacional y novena Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Sembrando Esperanza”, junto con el Festival de Biodiversidad. El evento, que reunió a más de 130 stands de productores, emprendedores y guardianes de semillas, fue una celebración de la biodiversidad, el trabajo colectivo y la sostenibilidad ambiental.

El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó varias actividades durante la jornada, incluyendo encuentros con agricultores familiares, técnicos, investigadores y organizaciones sociales. En su discurso inaugural, Rodríguez subrayó la relevancia simbólica y productiva de las semillas, señalando que “sin semillas no se puede producir, y sin producción no hay alimento”.

En un contexto donde las semillas nativas y criollas están bajo amenaza por los intereses de grandes corporaciones, el ministro reafirmó la postura de la provincia de Buenos Aires en defensa de la soberanía alimentaria. “Defender las semillas nativas no es solo proteger la producción actual, sino también el futuro de nuestra capacidad productiva”, expresó Rodríguez. Además, advirtió sobre los intentos de control sobre las semillas en el marco de negociaciones internacionales, como las recientes conversaciones con Estados Unidos, y aseguró que la provincia continuará defendiendo el derecho de los productores a usar sus propias semillas.

Uno de los hitos más importantes de la jornada fue la entrega de Certificados Agroecológicos a productores del Parque Pereyra Iraola, que forman parte del programa de Sistemas Participativos de Garantía (SPG) del Ministerio de Desarrollo Agrario. En su intervención, Rodríguez destacó también el trabajo realizado para recuperar variedades autóctonas, como el tomate platense, que recientemente ha sido registrado como semilla nativa ante el INASE. “Hoy estamos recuperando la capacidad de producir nuestras propias semillas, algo que se había perdido con la dependencia de importaciones”, subrayó.

El ministro aprovechó la ocasión para criticar la falta de apoyo federal a los sectores productivos de la provincia. “El gran ausente es el Estado Nacional”, dijo Rodríguez, y añadió que el desfinanciamiento de organismos como el INTA, el INASE y el SENASA pone en riesgo la biodiversidad y la investigación científica en el país. “El Estado nacional ha desertado de sus responsabilidades federales, acaparando los recursos de las provincias sin devolver nada a los bonaerenses”, sentenció.

El evento también contó con diversas actividades, como charlas, talleres y recorridos guiados por instituciones científicas, además de la tradicional Celebración de la Semilla realizada por pueblos originarios. La jornada concluyó con una reunión del Consejo Provincial de Agricultura Familiar, donde se discutieron temas clave para la producción agroecológica y la articulación entre el Estado y las organizaciones del sector.

La Feria de Semillas y el Festival de Biodiversidad, organizados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y más de 60 organizaciones del sector, se consolidaron como una importante plataforma de encuentro entre saberes populares, ciencia y compromiso ambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias