Como ocurre cada dos años, los ciudadanos argentinos volverán a las urnas para elegir nuevos legisladores nacionales. El próximo domingo 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. En la provincia de Buenos Aires, los electores votarán exclusivamente para diputados nacionales, estrenando además la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará al tradicional sistema de boletas partidarias.
En total, se elegirán 127 diputados y 24 senadores en todo el país. Los representantes electos asumirán sus bancas en diciembre, según lo dispuesto por la legislación vigente. En el caso bonaerense, se renovarán 35 bancas de diputados nacionales, correspondientes a los legisladores electos en 2021.
Cómo consultar el padrón electoral
Para saber dónde votar, los ciudadanos deben ingresar a www.padron.gob.ar y completar los datos solicitados: número de DNI, género y distrito. Luego de resolver el captcha, se podrá consultar la escuela, mesa y número de orden asignado.
Es recomendable verificar la información nuevamente hasta 48 horas antes de la elección, ya que la Justicia Electoral puede realizar ajustes en los locales de votación.
Cómo se usa la Boleta Única de Papel
Esta será la primera elección nacional con la Boleta Única de Papel, que busca simplificar y transparentar el proceso. Cada votante recibirá una única hoja con todas las opciones electorales de su distrito.
En la columna vertical figuran los partidos políticos.
En las filas horizontales, las categorías de cargos a elegir.
El votante debe marcar un solo casillero por categoría con el bolígrafo que entrega la autoridad de mesa. Luego, debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones del dorso e introducirla en la urna.
En el caso de La Libertad Avanza, la BUP mostrará la foto de José Luis Espert junto a Karen Reichardt, ya que la Justicia Electoral rechazó reimprimir las papeletas pese a la renuncia de Espert tras conocerse su vínculo con el empresario Fred Machado, investigado por presuntos lazos con el narcotráfico.
Quiénes deben votar y cuáles son las multas
El voto es obligatorio para los argentinos entre 18 y 70 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70 pueden votar de manera optativa.
Quienes no se presenten a votar deberán justificar su ausencia o enfrentar multas y restricciones.
El Código Electoral establece sanciones que van desde $50 por la primera falta hasta $500 por reincidencia. Además, quienes no voten sin justificativo serán incorporados al Registro de Infractores, lo que puede impedir realizar trámites como renovar el DNI, obtener el pasaporte o iniciar gestiones previsionales, hasta regularizar la situación.
Estar en ese registro también puede generar incompatibilidades para ocupar cargos públicos durante tres años o para obtener certificados de antecedentes penales, un requisito necesario para viajar o firmar contratos laborales en el exterior.
Prohibido sacar fotos al voto
Otra advertencia importante: sacar fotos a la Boleta Única de Papel está prohibido. El Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, dispuso una multa de $77.000 para quienes registren imágenes de su voto dentro del cuarto oscuro, con el fin de preservar la confidencialidad y evitar cualquier tipo de coacción electoral.
Con la nueva modalidad de votación y las sanciones vigentes, las elecciones legislativas 2025 marcarán un nuevo capítulo en la vida democrática del país, con la expectativa puesta en cómo los ciudadanos bonaerenses se adaptarán al estreno de la Boleta Única de Papel.