La ANMAT, ordenó este miércoles prohibir, a través de diversas resoluciones, la elaboración y comercialización de una conocida golosina, de un postre helado y de varios alimentos promocionados como keto y veganos.
Productos keto y veganos
En tanto, otra de las medidas, la disposición N° 7558/2025, recayó sobre la marca Mami Keto, tras detectar que carecen de registros sanitarios y no cumplen con la normativa alimentaria vigente. La medida alcanza al “Pan premium keto y vegano, hecho con harina de almendras con mix de semillas”, así como a otros seis productos de la misma marca, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
La investigación se inició a partir de la consulta de un consumidor ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien manifestó haber adquirido el pan “keto y vegano” a través del sitio web de la marca y expresó dudas sobre su autenticidad.
El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL detectó en la página web de Mami Keto dos domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se comercializaban estos productos. Al analizar el rótulo, los inspectores advirtieron la ausencia de registros sanitarios y de información que permitiera identificar el origen del alimento.
Para verificar la situación, el INAL realizó consultas formales a la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA) de la Ciudad de Buenos Aires, que confirmó que el producto no contaba con registros habilitantes. Ante esta respuesta, el INAL notificó el incidente en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) y solicitó a la DGHySA que investigara la procedencia del pan y de otros productos de la marca.
La DGHySA se presentó en uno de los domicilios informados y constató la comercialización no solo del pan investigado, sino también de otros productos de Mami Keto:
- “Yogur griego natural” en presentaciones de 170, 380 y 720 gramos
- “Pepas keto” de 140 gramos
- “Budín keto” de 400 gramos
- “Alfajor keto” de 100 gramos
- “Cookies keto” de 125 gramos
- “Crackers keto” de 110 gramos
Los inspectores procedieron al decomiso inmediato de todos estos productos por carecer de rotulación adecuada y no exhibir registros sanitarios.
El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria de la Dirección de Legislación e Información Alimentaria para la Evaluación del Riesgo (DLEIAER) del INAL concluyó que los productos se encontraban en infracción, ya que no poseían registros sanitarios de establecimiento ni de producto. Por este motivo, los calificó como productos apócrifos.