Este domingo, 5 de octubre, la Ciudad de 9 de Julio se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional barrileteada organizada por un grupo de vecinos comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad. A partir de las 16 horas, el campo de deportes de la E.E.S.T. N° 2 se llenará de color y vuelo, con la finalidad de generar conciencia sobre dos problemáticas que afectan a la juventud: la ludopatía y el impacto negativo del uso excesivo de pantallas.
El mensaje detrás de la barrileteada
El evento busca visibilizar los trastornos derivados de la exposición prolongada a dispositivos digitales, como las alteraciones neurológicas en niños y adolescentes, y la creciente preocupación por el juego patológico. Con este tipo de actividades, se busca promover un espacio de reflexión y sensibilización en la comunidad local.
Agradecemos especialmente a la cooperadora de la escuela por permitirnos el uso del predio y a los directivos por su constante acompañamiento en cada barrileteada que organizamos desde el año 2018.
La voz del médico pediatra Rubén Sosa
En apoyo a la iniciativa, el pediatra e infectólogo Rubén Sosa, del Hospital de Niños de Buenos Aires, destacó la importancia de eventos como este para generar conciencia. En un mensaje dirigido a la comunidad, Sosa recordó el compromiso desinteresado de Sebastián Bustamante y su esposa, quienes han sido los organizadores de estas barrileteadas desde su inicio, con un trabajo silencioso pero fundamental para la difusión de temas relacionados con la neurodiversidad y los trastornos del espectro autista.
“9 de Julio tiene la suerte de contar con personas como Sebastián y Florencia, quienes hacen mucho por su comunidad”, expresó Sosa en su mensaje, invitando a todos a sumarse a la jornada del 5 de octubre. “El cielo se llenará de barriletes que pondrán en lo más alto verdades irrefutables”, afirmó el médico.
Una tradición con propósito
La barrileteada no solo es un evento de recreación, sino también una forma simbólica de elevar mensajes de concientización. Cada año, la comunidad se reúne para disfrutar de un día en familia, mientras se fomenta la reflexión sobre la salud mental y el bienestar de las nuevas generaciones.
No faltes este domingo 5 de octubre. Acercate al campo de deportes de la E.E.S.T. N° 2 para compartir un momento especial, elevar un barrilete y unirte a la causa por la prevención de la ludopatía y el cuidado frente a las pantallas.