domingo, septiembre 28, 2025
6.9 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 28, 2025
6.9 C
Nueve de Julio

Mi Ley

Escribe para Cadena Nueve, jorge Suevus

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En general insisto (como punto de partida) con la Educación, porque no es notorio
aún que, en términos individuales, para sostenernos como individuos, lo hacemos
desde aquello que nos regula: la ley familiar de cada quien; para cada uno, su (mi) ley.

Porque, a diferencia de hace muchas décadas, el saber ocupa lugar (cuando,
históricamente, no -era común escuchar a las madres profiriendo: “el saber no ocupa
lugar”). Desde 1938 (Bachelard) notó que el saber es un obstáculo y que se conoce
contra obstáculos.

Para colmo, cuando sedimenta el saber, toma el cariz de prejuicio y, como se ve con
conceptos, éstos decaen en su polisemia para degradarse hasta el más simple
prejuicio, sin tomar nota del nivel de formación de quien porte esos prejuicios (nivel
doctoral o nivel primario). Tornándose también las categorías teóricas, prejuiciosas.

De hecho, la Educación (se ve en las universidades más prestigiosas del planeta)
quedó desactualizada cumpliendo roles como el que conocíamos de nuestros
políticos: cada uno con su “quintita” para proporcionarse bienestar y proporcionarle
bienestar a su familia.

La inteligencia artificial desnudó ese carácter de “quinta” y
Harvard, la primera, se deshace desde 2022 para rehacerse al nivel exigido por la
tecnología del siglo actual; porque, aunque la mayoría de los CONICETs del mundo,
se durmieron en los laureles, otros avanzaron: como es posible notarlo en China,
Rusia, Irán, India, Singapur.

No se ocupan de filmar algas de otros océanos, con
dispositivos de otros países, en submarinos ajenos. Rusia no solo cuenta con
tecnología y materiales insuperables para sostener su poder, sino que, además,
produce el primer medicamento para restringir el cáncer.

Pero, estamos en otras lides. En nuestra liga, nuestro país, compartimos sus
habitantes la misma cosmovisión sin notar que el juego de la democracia actual se
desarrolla en otros carriles.
Hemos vuelto en términos temporales, al día previo a la última crisis que generó la
quita de retenciones y el viaje a Estados Unidos; y no tenemos esas dos alternativas

como posibilidad para resolver el mismo problema que, aunque no sea notorio, hizo
metástasis. Se propagó (por las retenciones cero) a otro órgano vital del país (luego de
haber destruido un órgano principal como es el sector productivo de las empresas e
industrias): a la Sociedad Rural Argentina.

Claro que la SRA hará lo suyo para recomponer su posición, por primera vez
socavada.

Aunque el patógeno parece Milei, la ley de uno que la porta, es lo que creemos que
sabemos respecto de la democracia lo que tiene a nuestro país a punto de expresarse
con estertores.

Sin embargo, tenemos alternativas si dejáramos de saber, al menos, por un instante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias