jueves, septiembre 25, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 25, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Día del colectivero: Un viaje por la historia

La labor de los colectiveros es fundamental para el funcionamiento de la sociedad, garantizando que millones de personas lleguen a sus destinos de manera segura y eficiente.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Hoy, 24 de septiembre, se celebra el Día del Colectivero en Argentina, una fecha que conmemora el primer viaje en colectivo que tuvo lugar en 1928 en Buenos Aires. Un grupo de taxistas porteños decidió innovar y ofrecer un servicio de transporte compartido para reducir costos y aumentar la eficiencia. La idea surgió en un café ubicado en Rivadavia y Lacarra, donde siete taxistas se reunieron para encontrar una solución a la crisis de pasajeros que estaban atravesando. Así, el 24 de septiembre de 1928, comenzó a funcionar la primera línea de colectivos urbanos, que inicialmente conectaba Primera Junta, Plaza Flores y Floresta por un precio de 20 centavos por recorrido.

Con el tiempo, los colectivos evolucionaron y se convirtieron en uno de los medios de transporte más utilizados en el país. Hoy en día, se estima que más de 10 millones de personas utilizan este servicio diariamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La fecha busca rendir homenaje a los conductores y al aporte argentino a la movilidad urbana mundial. La celebración del Día del Colectivero se instituyó formalmente en 2004 mediante la Ley 1475 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente, Argentina cuenta con más de 380 líneas de colectivo que circulan por todo el territorio nacional, de las cuales 336 corresponden al sistema SUBE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias