miércoles, septiembre 24, 2025
8.9 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 24, 2025
8.9 C
Nueve de Julio

Día mundial del cáncer de tiroides: Conciencia y detección temprana

Aunque no siempre se puede prevenir, tener hábitos saludables, mantener controles médicos regulares y evitar exposición a radiación innecesaria son medidas que ayudan a detectar la enfermedad en etapas tempranas.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Hoy, 24 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, una fecha dedicada a concienciar sobre esta enfermedad y promover su detección temprana. El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que se origina en la glándula tiroides, ubicada en el cuello, y representa alrededor del 2% de todos los cánceres diagnosticados. Los síntomas del cáncer de tiroides pueden incluir bultos o nódulos en el cuello, cambios en la voz, como ronquera persistente, dificultad para tragar o respirar, y sensación de presión en la garganta. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de enfermedades tiroideas, exposición a radiación en la zona del cuello durante la infancia, alteraciones genéticas y el sexo femenino. Las mujeres tienen tres veces más probabilidades de padecer cáncer de tiroides que los hombres.

La detección temprana es crucial para un tratamiento efectivo y una buena calidad de vida. Un diagnóstico preciso, seguido de un tratamiento y un control sistemático por parte del médico y los especialistas, pueden garantizar una vida sana y un futuro prometedor. En Argentina, se diagnostican más de 4.000 nuevos casos de cáncer de tiroides cada año. El tratamiento varía según el tipo y la etapa de la enfermedad, pero generalmente incluye cirugía, terapia con yodo radiactivo y seguimiento endocrinológico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias