martes, septiembre 23, 2025
16.1 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 23, 2025
16.1 C
Nueve de Julio

Provincia lanza el Programa “Salud Escolar” para brindar atención médica a alumnos de primaria

La iniciativa del gobierno de Axel Kicillof beneficiará a más de 160.000 niños de primer grado en 24 municipios, con exámenes médicos, vacunación y otros controles preventivos

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó el programa “Salud Escolar”, un proyecto destinado a garantizar la atención médica y la prevención de enfermedades para todos los estudiantes de primer grado en el territorio provincial. La iniciativa comenzará con la inclusión de 166.000 alumnos y alumnas de 24 municipios, con un enfoque integral en la salud infantil.

El gobernador Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, presentó el programa en un acto realizado en la ciudad de La Plata. Durante el lanzamiento, detallaron que el plan incluye la realización de vacunación, control de esquemas de salud, exámenes bucales, evaluación visual y un chequeo general de salud a cargo de profesionales médicos.

Además, las familias recibirán un certificado detallado con los resultados de las evaluaciones realizadas, permitiendo un seguimiento personalizado del estado de salud de cada niño.

Municipios adheridos y expansión del programa

En una primera etapa, el programa beneficiará a las siguientes localidades de la provincia de Buenos Aires: Tres Arroyos, Salliqueló, Daireaux, Ramallo, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, Moreno, Las Heras, General Alvarado, Villa Gesell, Olavarría, Azul, Alberti, Suipacha, Mercedes, La Plata, Gonzales Chaves, General Arenales, Colón, Morón y Bolívar.

A su vez, se ha anunciado que en los próximos meses se sumarán otros ocho distritos, ampliando la cobertura del programa a más de 200.000 niños en total. Los nuevos municipios que se incorporarán son: Carlos Casares, Carlos Tejedor, General Pinto, Lincoln, Pilar, Escobar, Mar Chiquita y La Matanza.

Un paso fundamental para el acceso universal a la salud

El gobernador Kicillof destacó que el programa “Salud Escolar” forma parte de un esfuerzo por garantizar el acceso universal a la salud para todos los bonaerenses. En su discurso, resaltó que la medida es fundamental en un contexto donde la salud pública enfrenta dificultades de financiamiento a nivel nacional, y aseguró que el gobierno provincial está comprometido con ofrecer atención médica de calidad a los niños y niñas en edad escolar.

“Este programa es un paso más para cumplir con nuestro compromiso de que la salud y el cuidado sean un derecho accesible para todos los bonaerenses, sin importar donde vivan”, enfatizó Kicillof, y agregó que el objetivo es brindar a cada niño su examen de salud correspondiente en las escuelas públicas.

El rol del sistema educativo en la promoción de la salud

Por su parte, Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia, destacó la importancia de aprovechar el sistema educativo provincial para garantizar que todos los niños y niñas reciban atención médica de forma temprana. “La salud debe ser accesible para todos, y este programa, al apoyarse en la red escolar, nos permite llegar con prevención y cuidados a cada rincón de la provincia”, expresó Kreplak.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, también resaltó la importancia de integrar la salud con la educación, destacando que las escuelas son el punto de encuentro donde se puede realizar un seguimiento cercano de los niños, promoviendo hábitos de salud y bienestar desde la infancia.

Futuro de la iniciativa

A medida que avance el programa, se espera que la cobertura se amplíe para incluir a más municipios, logrando que todos los estudiantes de primer grado de la provincia de Buenos Aires reciban los cuidados médicos necesarios. Esta iniciativa busca no solo detectar y prevenir enfermedades de forma temprana, sino también fomentar la cultura de la salud en las comunidades, brindando herramientas de prevención a las familias.

En resumen, el programa “Salud Escolar” se presenta como una política integral que apunta a mejorar la salud pública desde la base, con una fuerte participación del sistema educativo y la comunidad, promoviendo un modelo de prevención y atención accesible para todos los niños bonaerenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias