martes, septiembre 23, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 23, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

La importancia del descacharreo como primera medida para prevenir el dengue

La Municipalidad de Lincoln lanzó una campaña de concientización y advierte que eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares es clave para evitar contagios

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Municipalidad de Lincoln, a través de la Dirección de Zoonosis de la Secretaría de Salud, inició su campaña anual de prevención del dengue. Ante la llegada de temperaturas más altas y el aumento de las lluvias típicas de esta época del año, las autoridades sanitarias hacen hincapié en la importancia del descacharreo como la principal acción preventiva contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Aunque hasta el momento no se han detectado casos en la región, desde Zoonosis alertan que el contexto climático favorece la reproducción del mosquito. “La medida más eficaz para cortar el ciclo de transmisión del dengue es la eliminación de criaderos en el propio domicilio”, explicó el director de Zoonosis, Fernando Casado.

El descacharreo consiste en desechar o limpiar todos aquellos elementos que puedan acumular agua limpia y estancada, como latas, botellas, neumáticos, floreros, baldes, barriles o tanques. En el caso de objetos de uso diario, como los bebederos de mascotas o plantas acuáticas, se recomienda renovar el agua al menos cada 3 a 5 días. Además, se aconseja mantener el césped corto y utilizar repelente en espacios al aire libre.

“El 90% de la prevención contra el dengue se logra con el descacharreo y la limpieza de patios. Esto evita la proliferación de un mosquito que convive en el entorno doméstico, cerca de las personas”, aseguró Casado, quien también destacó que el Aedes aegypti no vuela más de 50 metros. “Si en una manzana todos los vecinos eliminan posibles criaderos, es más factible que el mosquito no pueda instalarse en esa zona”, concluyó.

La campaña busca reforzar el compromiso comunitario y la participación activa de todos los vecinos en la lucha contra esta enfermedad, que puede prevenirse con medidas simples y cotidianas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias