sábado, septiembre 20, 2025
15.4 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 20, 2025
15.4 C
Nueve de Julio

La Provincia impulsa redes federales de investigación con universidades para promover la ciencia y la tecnología

El Gobierno bonaerense, a través de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), lanza una convocatoria hasta el 21 de octubre para fomentar la cooperación entre universidades de la Provincia de Buenos Aires y otras casas de altos estudios del país, con el fin de desarrollar proyectos de investigación estratégica para la región

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un esfuerzo por fortalecer la investigación y la cooperación científica en todo el país, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anuncia la apertura del primer tramo de los Proyectos Bonaerenses de Federalización de la Ciencia y la Tecnología. La convocatoria, que se abrirá oficialmente este lunes 22 de septiembre, tiene como objetivo promover la colaboración entre universidades públicas bonaerenses y otras casas de estudios nacionales, con especial énfasis en temas de relevancia estratégica para el territorio provincial.

El llamado permanecerá abierto hasta el 21 de octubre y está dirigido a equipos de investigación de universidades públicas radicadas en la provincia de Buenos Aires. Estas universidades deberán formar alianzas con al menos una de las siguientes instituciones: Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad Nacional de Jujuy, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y la Universidad Tecnológica Nacional.

Estas universidades son parte de un acuerdo de colaboración firmado entre sus rectores y el gobernador Axel Kicillof en el marco del Programa Puentes, durante el encuentro realizado en Mar del Plata en junio pasado. En esa ocasión, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre las universidades del país para avanzar en proyectos científicos conjuntos que impacten positivamente en las regiones y sectores más estratégicos de la Argentina.

Un impulso a la ciencia en un contexto complejo

La iniciativa tiene como objetivo la creación de redes federales de investigación, en las que equipos de diferentes universidades trabajen en conjunto para abordar desafíos científicos y tecnológicos clave para la provincia. Las áreas prioritarias que se contemplan para esta convocatoria incluyen energía y transición energética, acceso y manejo de recursos hídricos, estudios del mar, salud (con un foco en cannabis y arbovirus como el dengue), cambio climático y ambiente, federalismo, y empleo y juventud.

Además, la CIC buscará fomentar la paridad de género en los equipos de investigación, dando especial consideración a la inclusión de mujeres en las duplas directivas de los proyectos presentados.

Cabe destacar que este esfuerzo se produce en un contexto en el que la inversión en ciencia y tecnología a nivel nacional se encuentra en sus mínimos históricos. En 2024, la subejecución presupuestaria alcanzó un récord del 13%, y la inversión nacional en ciencia y tecnología se ubica en 0,153% del PBI, un porcentaje incluso inferior al de épocas de crisis económica como la de 2002 y la última dictadura militar. Frente a este escenario, la Provincia de Buenos Aires se presenta como un motor de apoyo a la ciencia y el desarrollo tecnológico, buscando complementar los esfuerzos nacionales y generar soluciones de impacto en su propio territorio y más allá.

Un llamado a la acción para la comunidad académica

Las universidades que deseen participar en esta convocatoria deberán conformar redes de trabajo con un mínimo de tres nodos de investigación, siendo uno de ellos necesariamente de la Provincia de Buenos Aires. Este primer tramo de la convocatoria, denominado “preparatorio”, se centrará en la creación de las redes y la presentación de propuestas. El segundo tramo, denominado “sustantivo”, se desarrollará en 2026 y definirá los detalles de los proyectos que avanzarán a partir de la selección inicial.

La CIC ha abierto un espacio para consultas en su página web, donde los interesados pueden obtener más información sobre los requisitos y condiciones de la convocatoria. El link para acceder a las bases es: Convocatoria Proyectos Bonaerenses de Federalización de la Ciencia y la Tecnología – Tramo Preparatorio.

Con esta convocatoria, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema científico nacional, promoviendo la colaboración interuniversitaria para afrontar los desafíos más urgentes del presente y futuro de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias